MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía tenía dos asambleas pendientes, en donde se iban a detallar sus finanzas y también se iba a discutir las propuestas que han hecho llegar empresarios para poner a andar la capitalización. Las deudas de Friogan superan los $71.000 millones.
Armando Daza, presidente de la entidad le dijo a LR antes de la asamblea que la idea era que los acreedores y empresarios que quisieran invertir lograran llegar a un acuerdo para comenzar a cerrar un trato que evite la liquidación de Friogan.
Paralelo a esta reunión, el sindicato del Fondo Nacional del Ganado (FNG) dijo que viajará a Estados Unidos a solicitar medidas cautelares en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos.
En un comunicado de prensa, el sindicato aseguró que los empleados del Fondo se “sienten burlados por el MinAgricultura y piden que se les garantice su trabajo”. El viaje lo realizará Andrew Quijano Figueroa, presidente del sindicato.
“Nosotros queremos que se garantice la estabilidad y continuidad de todos los programas del Fondo Nacional del Ganado. (…) 90% de lo que pedimos está basado en garantizar la estabilidad laboral y pedimos que nos respeten las condiciones que hasta ese momento estaban dadas por el administrador anterior”, aseguró Quijano.
El líder sindical también anunció que acudirán a la Organización Internacional del Trabajo y en Bogotá harán “todo aquello que esté a nuestro alcance para defender los intereses de quienes estamos vinculados con el FNG”.
El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones
Los países de los que mayormente dependieron las importaciones fueron: EE.UU., China, México, Brasil, Alemania, Japón e India
Francisco Rossi, director del Invima, señaló que hay en proceso otros cuatro productos de este licor que podrían ingresar en la categoría de registro de artesanales