.
ECONOMÍA

Aún no aceptan la renuncia de Jorge Bustamante a la dirección del Dane

jueves, 11 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Colombiano

Desde el pasado 18 de junio Jorge Bustamante presentó su renuncia irrevocable porque, según dijo, siente que ya cumplió un ciclo profesional y desea buscar otros horizontes.

El director del Dane, Jorge Bustamante, presentó la renuncia a su cargo ante el presidente de la República, Juan Manuel Santos. En la carta le hizo un recuento al presidente sobre la labor que desempeñó en el cargo, en la que se incluye la recuperación de la operación estadística de encuestas que estaban a cargo de otras entidades. Una de las principales luchas de Bustamante era por los recursos para realizar un Censo Nacional Agropecuario. 
El funcionario, que llegó al cargo el 4 de noviembre de 2010, es Magíster en Economía y se ha desempeñado como Director de Planeación Distrital en Bogotá, Gerente de la Andi en esa misma ciudad, Gerente General de ISA, profesor universitario, consultor internacional, columnista de varios medios y Director Nacional del Instituto de Pensamiento Liberal. 
Se espera que el presidente Santos anuncie en los próximos días el remplazo de Bustamante en la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Ambiente 21/01/2025 Embalses de Bogotá cerraron a la baja y Chingaza vuelve a estar por debajo de 45%

El reporte de la CAR Cundinamarca que de los ocho embalses, siete cerraron con tendencia descendente, mientras el consumo va al alza

Hacienda 20/01/2025 Las reacciones tras la declaratoria de Petro de conmoción interior por conflicto armado

El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"