.
ECONOMÍA

Aumentan las multas y tarifas de EPS

sábado, 5 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Como consecuencia del incremento de 4,02% en el salario mínimo se actualizan los valores para otras cosas como las multas de tránsito, las tarifas de EPS, la mesada pensional y las tarifas del registro mercantil.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, a partir del primero de enero de este año las infracciones a la normas de tránsito se modificaron, teniendo en cuenta el salario mínimo diario legal vigente (Smdlv), que para 2013 quedó en $19.650.

Por ejemplo, las infracciones para peatones se sancionan con un Smdlv. Para quienes no utilicen cinturón de seguridad o excedan los límites de la velocidad deberán pagar 15 Smdlv o $294.800. La multa más alta es la de conducir en estado de embriaguez, que suma 45 Smdlv o $884.300. Conducir sin portar el seguro obligatorio se sanciona con 30 Smdlv.

Así mismo, con el salario mínimo se dan los ajustes a las cuotas moderadoras y a los copagos de las EPS, que son determinados por el Ministerio de Salud. Para un cotizante con ingresos inferiores a 2,5 salarios mínimos ($1,47 millones) la cuota pasa de $2.100 a $2.300; para los que ganan hasta $2,94 millones les subió $800, hasta $9.100. Para los que tengan ingresos superiores, tendrán una cuota $2.200 más cara ($23.900).

La mesada pensional mínima corresponde al salario mínimo vigente, por lo que las personas con esta mesada contarán con el aumento de los $22.800.

A partir del pasado dos de enero empezaron a regir las tarifas del registro mercantil y de proponentes, que fueron calculadas de acuerdo con el salario mínimo mensual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Alcalde de Medellín cuestionó el día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro

Federico Gutiérrez señaló que es preocupante la forma en que el jefe de Estado se ha referido a los alcaldes, y pidió que los deje de estigmatizar

Hacienda 17/03/2025

MinHacienda emitió pagos por $1,5 billones al Fonpet del periodo 2012-2022

La cartera económica informó que estos recursos que fueron otorgados a finales de enero constituyen reservas pensionales

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana