.
ECONOMÍA

Asoproleche ganó el premio Mariano Ospina Pérez

lunes, 30 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Rodríguez Salcedo

El ganador obtuvo una beca de posgrado por un valor de US$17.000, por medio de un crédito condonable del Icetex. 

Según el discurso que entregó Mariano Ospina Hernández, director ejecutivo de la Fundación, con el galardón se busca estimular a sectores que ayudan a “promover los esfuerzos de quienes poseen también voluntad y capacidad para mejorar las condiciones de vida de los campesinos y la seguridad alimentaria de todos los colombianos”.

El segundo puesto se lo llevó el proyecto liderado por la Asociación de Cacaoteros de San Luis de Cubarral (Asoccuba). La iniciativa fue liderada por Graciliano Hernández y llevó el título de “Línea Productiva Agrícola: Aprovechamiento Cacota de Cacao en Alimento (Bloques nutricionales) y otros derivados”. 

En el tercer puesto, los galardonados fueron los miembros de la Asociación de Agricultores de Sabana de Torres, de Santander, (Agras). El ganador  fue Pedro Alonso Hernández, quien presentó el proyecto titulado “Campesino de Palma de Aceite”. 

Ospina Hernández resaltó que con este premio se busca cumplir una de las misiones de la Fundación y que pretenden contribuir a la superación de las condiciones de vida del país.

“El mayor enemigo del progreso nacional es la pobreza en sus tres manifestaciones fundamentales, a saber: La Pobreza Económica, la Pobreza Intelectual y la Pobreza Moral”, resaltó el director ejecutivo. En total, se postularon 32 proyectos y se premiaron cuatro, junto con una mención especial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 17/06/2025

La CRA dice que el modelo de recolección de basuras no traería beneficios a usuarios

Asimismo, desde la CRA indicaron que el modelo financiero presenta inconsistencias y errores, lo que no haría posible su validación

Laboral 17/06/2025

Fenalco advierte impacto negativo por contrato laboral a los aprendices del Sena

Agregaron que esta decisión podría llegar a costarle más de $3,6 billones al sector productivo, aumentando también carga prestacional de las empresas

Transporte 19/06/2025

Se necesitan al menos $1,2 billones para atender puntos críticos en la vía al Llano

Conviandina ha reportado más de 200 puntos con afectaciones a lo largo del trayecto, de los cuales 60 han sido clasificados de alto impacto