MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hasta el momento se han inmovilizado 29 vehículos y 93 motos, y se han impartido 313 comparendos
En la capital antioqueña y en nueve municipios de su área metropolitana transcurre hoy una nueva jornada del día sin carro y motos, programada para conmemorar el día de la Tierra (22 de abril). De acuerdo con un parte preliminar entregado por la Alcaldía de Medellín, entre las 7:00 a.m. y las 10:00 a.m. se presentó una disminución del 16% en la intensidad vehicular, comparado con un martes típico, equivalente a 23.165 vehículos aproximadamente.
Desde la entidad también se informó que hasta el momento se han impuesto 313 comparendos y se han inmovilizado 29 vehículos y 93 motos. Quienes incumplan la norma el día de hoy recibirán una multa de $414.060.
Esta medida se realiza en conjunto entre Medellín y los nueve municipios del Valle de Aburrá desde 2008, a raíz de un acuerdo del Concejo de la ciudad. Cabe recordar que la medida de día sin carro no aplica para los vehículos con tres o más ocupantes (a menos que le corresponda día de pico y placa), motos con parrillero o de servicios como mensajería, domicilios o asistencia jurídica de aseguradoras.
Los automotores que funcionen a base de gas natural, energía eléctrica o que sean híbridos, vehículos para el transporte de alimentos y carros de transporte especial o de emergencias también estarán exentos de la restricción vehicular.
Con dicha medida, los encargados del principal medio de transporte público de la zona, el Metro de Medellín, reportaron que entre las 4:15 a.m. y las 8:00 a.m. se movilizaron 351.155 usuarios en metro, cifra que representó un crecimiento de 9% con respecto al 9 de abril.
El día sin carro del año pasado se llevó a cabo el 24 de abril. Para dicha jornada se dejaron de usar poco más de 206.000 vehículos y disminuyó 44% la accidentalidad. Según reportaron las autoridades en 2018 dejaron de circular 206.604 vehículos que corresponden a 33% del parque automotor. Asimismo, la accidentalidad cayó un 44%.
Tras una semana de anunciarse el estado de emergencia, Presidencia no ha entregado el texto regulatorio, pero ya se conocen apartes de su contenido
Un informe del Bancolombia, calcula que la producción anual fue de 255 millones de barriles de petróleo equivalente y caería la vida de las reservas
La actividad se realizará el próximo 29 de enero el próximo 29 de enero a partir de las 7:00 de la noche por un tiempo de 5 minutos