.
HACIENDA

Nuevo cronograma de pago de impuesto para micros, pequeñas y medianas empresas

jueves, 14 de mayo de 2020

La segunda cuota quedó establecida para el 19 de noviembre de 2020 y tendrán hasta el 7 de diciembre de 2020

El Gobierno Nacional ya había anunciado que tomaría nuevas medidas, en medio de la emergencia económica, para aliviar el pago de obligaciones de las pequeñas y medianas empresas en Colombia. El pasado 13 de mayo, así lo hizo, con la publicación del Decreto 655.

En esta norma se publicó el nuevo cronograma para el pago de la segunda cuota del impuesto de renta para las personas jurídicas, micro, pequeñas y medianas empresas.

El cumplimiento de este tributo se postergó hasta mediados de noviembre de este año. Específicamente, se estableció que los primeros en declarar y pagar son las empresas cuyo dos últimos dígitos del NIT (Número de Identificación Tributaria) estén entre el 96 al 00, este grupo tendrá para pagar hasta el 9 de noviembre de 2020.

El último grupo que pagará será los del NIT entre el 01 y 05 y la fecha límite es el 7 de diciembre de 2020.

Esta decisión se suma a la anunciada por el presidente de la República, el pasado 7 de mayo, cuando autorizó la entrega de un subisidio a las Pyme, equivalente a 40% de un salario mínimo para cada uno de los trabajadores que formen parte de las empresas que registren una disminución de mínimo 20% en su facturación. Esta decisión, mejor conocida como el Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef), la cual estará vigente por los meses de mayo, junio y julio de 2020, quedó fijada en el Decreto 639 del 8 de mayo de 2020.

Lea abajo los decretos completos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/01/2025 Tres grandes retos que tendrá Javier Cuéllar como nuevo director de Crédito Público

José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 24/01/2025 "No puede ser que por alguna contradicción llamemos a estallidos sociales"

María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico, aseguró que el llamado debe ser a oír, conversar y llegar a puntos medios