.
ECONOMÍA

Arrancó la operación de la Unidad de Coquización en Reficar

miércoles, 24 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

De acuerdo con la compañía, es la primera vez que en el país se realiza la producción de este tipo de derivado del petróleo. La planta está en capacidad de producir 75.000 toneladas mensuales de coque de petróleo, cuyas primeras 1.400 toneladas se obtuvieron ayer. “A la unidad de coquización retardada de conversión profunda se sumarán en las siguientes semanas las unidades de Hidrocracking, las dos hidrotratadoras de diésel y la unidad de alquilación”, explicó Reficar en un comunicado. 

Con este grupo de plantas, la nueva Refinería de Cartagena podrá transformar 97% del crudo en productos valiosos. Cabe recordar que antes esta conversión solo alcanzaba 75%. 

La nueva unidad ocupa un área de 4,5 hectáreas y tiene una altura equivalente a un edificio de 35 pisos y un uso de 32.582 yardas cúbicas de concreto, según cifras oficiales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 20/06/2025

MinMinas llega a acuerdos con comunidades de La Guajira por la transición energética

El jefe de la cartera también comentó que se han venido adelantando esfuerzos para la obtención de licencias ambientales

Agro 21/06/2025

Cuatro de cada 10 hogares campesinos cuentan con el acceso al servicio de internet

Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar

Hacienda 20/06/2025

Ser miembro del banco de los Brics le vale a Colombia alrededor de $2 billones

De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo