MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la compañía, es la primera vez que en el país se realiza la producción de este tipo de derivado del petróleo. La planta está en capacidad de producir 75.000 toneladas mensuales de coque de petróleo, cuyas primeras 1.400 toneladas se obtuvieron ayer. “A la unidad de coquización retardada de conversión profunda se sumarán en las siguientes semanas las unidades de Hidrocracking, las dos hidrotratadoras de diésel y la unidad de alquilación”, explicó Reficar en un comunicado.
Con este grupo de plantas, la nueva Refinería de Cartagena podrá transformar 97% del crudo en productos valiosos. Cabe recordar que antes esta conversión solo alcanzaba 75%.
La nueva unidad ocupa un área de 4,5 hectáreas y tiene una altura equivalente a un edificio de 35 pisos y un uso de 32.582 yardas cúbicas de concreto, según cifras oficiales.
Con una disminución de 50% del precio final, se beneficiarían vehículos como motos de hasta 200 cc, motocarros, ciclomotores, entre otros
El Carf estima que el subsidio al Acpm significa cerca de $16 billones del Fepc, y el total si se suma el monto de gasolina es de $20 billones
Al menos $77.500 millones costará el proyecto, lo cual generará una cobertura para más de 150.000 habitantes en la Costa Pacífica