.
ECONOMÍA

Arrancaron estudios de ingeniería básica para primera línea del metro en Bogotá

miércoles, 14 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

A partir de hoy el IDU inicia las primeras actividades de topografía requeridas para los estudios de ingeniería básica avanzada de la primera línea de metro pesado de la capital, las cuales tendrán una longitud de 26.5 kilómetros.

Los primeros trabajos empezarán desde la calle 127 con carrera Novena hasta el barrio el Tintal, pasando por San Victorino, la carrera 13, el parque Lourdes y el borde oriental.

Cabe recordar que son dos comisiones de topografía las encargadas de los levantamientos de detalle de localización, además de otros puntos como sardineles, postes, cámaras de teléfonos, alcantarillados, cajas de energía y redes en general. De esta forma, dichos grupos topográficos instalarán sobre el terreno las “placas o vértices” con los GPS que localizarán todos los obstáculos ubicados cerca al trazo planeado para la línea de metro.

Se estima que los 26,5 kilómetros se cubran en un periodo de 4.5 meses empleando un total de entre 7 u 8 comisiones de topógrafos. Así mismo, se espera que el próximo 21 de agosto empiecen los trabajos de geotecnia (estudios de suelos), en donde se realizarán perforaciones con equipos especiales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

"Las marchas están pensadas para que obstruyan las sesiones en Congreso"

Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló sobre el día cívico, convocado por el presidente Gustavo Petro para el martes 18 de marzo

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades

Hacienda 17/03/2025

Petro reiteró que ni Sarabia ni nadie influyó en pedirle la renuncia a Luis Carlos Reyes

El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización