MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el artículo 62 que fue avalado por los congresistas, las atenciones a los clientes y proveedores serán aceptadas como deducciones fiscales siempre y cuando estén soportadas y hagan parte del negocio. A lo anterior, la reforma tributaria establece que esas deducciones no pueden superar el 1% de los ingresos fiscales netos.
También se limitan los pagos salariales y prestacionales para incluirlos en las deducciones en situaciones como litigios o pleitos laborales. “serán deducibles en el momento del pago siempre y cuando se acredite el cumplimiento de la totalidad de los requisitos para la deducción de salarios” anota el artículo aprobado.
Lo aprobado por las comisiones económicas también incluye el tratamiento que ahora el fisco le da al pago por acciones en donde evidencia prácticas como remuneración a trabajadores con acciones de la empresa donde trabaja u operaciones entre sociedades.
Según el artículo 63 que fija estas normas, el valor a deducir para ambos casos requerirá el pago los aportes a seguridad social y la respectiva retención en la fuente.
La mandataria Claudia López aseguró durante el Foro Global de Alcaldes y Alcaldesas que hay que buscar una inclusión productiva
Un informe publicado por Bloomberg advierte que además de recibir menos por los usuarios, no se ha girado la deuda acumulada
En la localidad de Bosa se construirán estructuras de cimentación del metro en la capital de la República