MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El jefe de Estado dijo que el compromiso del Gobierno Nacional con la Alcaldía de Bogotá “y con los demás funcionarios frente a los bogotanos es que en noviembre se abre la licitación”.
En relación con la distribución de los aportes que se destinarán a la obra, el presidente Santos explicó que 70% está a cargo de la Nación y el otro 30% los pondrá el Distrito.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que el objetivo es que el contrato para la construcción del Metro de Bogotá se firme durante la actual administración.
Cárdenas, quien acompaña al presidente en su recorrido por Francia, dijo que “la licitación tendrá un plazo razonable de cerca de tres meses para recibir las propuestas, de forma tal que sea este Gobierno, la administración del presidente Santos, la que firma el contrato para la construcción del Metro de Bogotá”.
Al tiempo, el jefe de la cartera de Hacienda enfatizó que “los recursos del Gobierno Nacional están asegurados”.
Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023
La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta
El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán