.
La Anla afirmó que espera que la concesionaria atienda todos los requerimientos.
CONSTRUCCIÓN

Anla otorgó prórroga a concesionaria del proyecto de la Autopista Norte en Bogotá

martes, 13 de mayo de 2025

La Anla afirmó que espera que la concesionaria atienda todos los requerimientos.

La entidad también manifestó su preocupación ante la falta de pronunciamiento de la Secretaría de Ambiente y de Planeación sobre las modificaciones de la reserva vial

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, otorgó un nuevo plazo de 60 días hábiles a la concesionaria Ruta Bogotá Norte para que entregue información adicional requerida sobre el proyecto de ampliación de la Autopista Norte en Bogotá; esta es la segunda prórroga concedida en el marco del proceso de evaluación ambiental.

La entidad solicitó especificaciones técnicas y medidas relacionadas con la conectividad hídrica y ecológica entre los humedales Torca y Guaymaral, así como aspectos vinculados a la gestión de hábitats sensibles, control de residuos, sistemas de drenaje, entre otros.

La directora de la Anla, Irene Vélez, señaló que este proyecto se desarrolla en una zona donde confluyen importantes iniciativas de infraestructura con ecosistemas de alto valor ecológico, como la Reserva Thomas van der Hammen, considerada un patrimonio ambiental. Vélez afirmó que espera que la concesionaria atienda todos los requerimientos y tenga en cuenta las consideraciones del Ministerio de Ambiente.

La Anla afirmó que espera que la concesionaria atienda todos los requerimientos.

La viceministra de Infraestructura, Liliana María Ospina, quien también ejerce funciones desde el despacho de la Ministra de Transporte, indicó que tanto su cartera como la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, reconocen la importancia del proyecto de Accesos Norte Fase II, el cual se encuentra en fase preoperativa mientras se surte el trámite de licencia ambiental.

“Este proyecto no solo busca fortalecer la conexión entre el norte de Bogotá y Cundinamarca, Boyacá y los santanderes, sino también responder a los retos de la crisis climática y los desafíos de conectividad ecológica entre los humedales Torca y Guaymaral. Una vez se otorguen las licencias correspondientes a las unidades funcionales 1 a 5, estaremos en condiciones de iniciar la fase de construcción”, detalló la funcionaria.

La Anla también manifestó su preocupación ante la falta de pronunciamiento de la Secretaría de Ambiente y de Planeación de Bogotá sobre las modificaciones de la reserva vial. Además, aún no se han concluido los lineamientos técnicos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá sobre el manejo de las redes del sistema Tibitoc–Casablanca, una tubería clave que atraviesa el proyecto.

La autoridad ambiental enfatizó que estos conceptos son fundamentales para avanzar en el estudio del impacto ambiental, que resulta determinante para la viabilidad del proyecto.

La posición de la Alcaldía

Mientras la Anla solicitaba el pronunciamiento de las entidades distritales para avanzar en el trámite de la licencia ambiental del proyecto de ampliación, el secretario general de la Alcaldía de Bogotá, Miguel Silva Moyano, aclaró que el Distrito cumplió con los requerimientos del Gobierno Nacional.

“Emitimos concepto de armonización con el proyecto de ampliación de la autopista en noviembre de 2024. También hemos acompañado el proceso de licenciamiento ambiental mediante la asistencia a las reuniones y visitas convocadas por la Anla”, indicó el funcionario.

Silva Moyano también enfatizó que ninguna entidad del Distrito solicitó prórrogas y que todas las diligencias requeridas se han cumplido dentro de los tiempos establecidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 19/06/2025

Se necesitan al menos $1,2 billones para atender puntos críticos en la vía al Llano

Conviandina ha reportado más de 200 puntos con afectaciones a lo largo del trayecto, de los cuales 60 han sido clasificados de alto impacto

Agro 21/06/2025

Cuatro de cada 10 hogares campesinos cuentan con el acceso al servicio de internet

Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar

Laboral 20/06/2025

Proyecto de reforma laboral se va casi intacta a conciliación antes de ser sancionada

La votación de la conciliación del proyecto será hoy a las 8:00 de la mañana, el mismo día en que finalizará la legislatura actual