MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El fracturamiento hidráulico se haría por un periodo de seis años.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) empezó los trámites para evaluar el impacto ambiental de Conocophilips Colombia Ventures, empresa que pidió licencia ambiental para realizar fracking en dos municipios del César.
“Que esta Autoridad revisará, analizará, evaluará y conceptuará en relación al Estudio de Impacto Ambiental aportado, para efectos de resolver de fondo la mencionada petición, previa visita al área objeto del proyecto, la cual se programará según lo establecido” dice en el auto 00099 Del 04 de enero de 2018.
La exploración de hidrocarburos en yacimientos no convencionales se haría en el área de performación exploratoria - APE Plata, localizado en jurisdicción de los municipios de San Martín y Aguachica, en el departamento del Cesar.
Dentro de las actividades planteadas por Conocophilips está "perforar y completar (fracturamiento o estimulación hidráulica) durante un periodo de seis años, hasta seis pozos verticales de donde se podrá navegar entre uno a seis pozos horizontales en la formación La Luna, sin exceder un número máximo de seis pozos horizontales en el desarrollo del proyecto".
El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior