MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Su potencial estimado es de más de 4.000 barriles diarios de petróleo, de acuerdo con la entidad.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) indicó que la empresa estatal india Ongc Videsh Limited reportó un nuevo hallazgo de petróleo en el pozo exploratorio Índico-1X, con un potencial aproximado de producción de más de 4.000 barriles diarios de petróleo.
De acuerdo con la ANH, este nuevo descubrimiento se hizo en desarrollo de la fase II del programa exploratorio del bloque CPO-5, localizado en el municipio de Cabuyaro, en el departamento del Meta.
Al respecto, el presidente Iván Duque trinó en su cuenta de Twitter " una buena noticia: importante hallazgo petrolero en pozo exploratorio del bloque CPO-05, en Cabuyaro, Meta. El nuevo pozo descubierto ya está produciendo más de 4 mil barriles/día, y es el segundo éxito en el bloque. Gran participación de Nación, además de regalías e impuestos".
"Se trata del segundo descubrimiento en el mismo bloque. El pasado 17 de julio de 2017, la compañía presentó un aviso de descubrimiento para crudo liviano en el pozo Mariposa-1, y en la actualidad reporta una producción promedio de 3.200 barriles diarios de petróleo, para un total que supera los 7.000 barriles diarios de producción en el bloque CPO-5", indicó la ANH.
En ese sentido, la entidad aseguró que este nuevo hallazgo de crudo liviano en la cuenca de los Llanos, que se ha caracterizado por producir crudos pesados y extrapesados, ratifica el potencial que aún existe en la región, incentivando inversiones exploratorias de compañías operadoras que hacen presencia en la zona.
“Esta es una buena noticia para el país y para la reactivación del sector petrolero, el cual genera oportunidades, empleo e ingresos fiscales para la Nación y las regiones. La dinamización de la industria permitirá incrementar nuestras reservas petrolíferas que hoy son de 5,7 años, asegurar autosuficiencia energética y garantizar el abastecimiento de combustibles”, manifestó María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía.
Por su parte, el presidente de la ANH, Luis Miguel Morelli, destacó que “la Agencia Nacional de Hidrocarburos tiene una participación del 23 % de la producción total del bloque CPO-5, después de regalías, de acuerdo con el contrato suscrito en el marco de la Ronda Colombia 2008. Este porcentaje hace que el reciente hallazgo sea más atractivo para los intereses fiscales de la Nación”.
La entidad destacó que en 2018 la producción de crudo a nivel nacional superó los 863.000 barriles promedio día, en donde el Meta es considerado como el primer departamento productor de petróleo en Colombia, con una participación cercana al 50 % sobre la producción nacional, superando los 420.000 barriles promedio día.
"La cuenca de los Llanos, a pesar de ser considerada geológicamente como una cuenca madura, con este éxito exploratorio también demuestra que el potencial hidrocarburífero de Colombia aún está por ser explorado, probado y producido, representando nuevas oportunidades de desarrollo social y económico", destacó Morelli.
El reporte de la CAR Cundinamarca que de los ocho embalses, siete cerraron con tendencia descendente, mientras el consumo va al alza
Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales
Un estudio del Banco de la República demostró que la venta de artículos no exentos caía en los meses vecinos a la medida para financiar los bienes sin IVA