.
INDUSTRIA

Altos inventarios y clima de negocios está entre lo que afecta a la industria, según la Eoic

miércoles, 16 de agosto de 2017

La producción disminuyó 1%, las ventas totales cayeron 0,7% y, dentro de éstas, las ventas al mercado interno cayeron 2,2%.

Juan Pablo Vega B.

La Encuesta de Opinión Industrial (Eoic), que realizan los gremios del país cada mes, corroboró la desaceleración de la producción manufacturera en los primeros seis meses del año, reflejada en la caída del PIB para el sector, que sumó un negativo de 1,5%.

La encuesta, realizada entre la Andi, Acicam, Acoplasticos, Andigraf, Camacol y la Cámara Colombiana del Libro, arrojó que “la producción disminuyó 1,0%, las ventas totales cayeron 0,7% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno cayeron 2,2%”.

Al comparar esta expectativa de los empresarios, el panorama es muy distinto al evidenciado en la primera mitad de 2016. “En el año inmediatamente anterior, estas tasas eran de 4.1%, 3.2% y 4.5%, respectivamente”, dijo la encuesta.

El efecto de esta débil situación industrial se puede encontrar en varios de los indicadores que se tienen en cuenta, como “la capacidad instalada que se sitúa por debajo del promedio histórico, los inventarios, que permanecen en niveles altos, y el clima de los negocios”, que no muestra una mejora por el lado de mayor consumo y menores costos a las empresas.

Sin embargo, hay razones para creer que el segundo semestre puede ser mejor. La encuesta destaca que las expectativas presentaron una mejora en el segundo trimestre, lo que podría indicar un panorama más alentador para el segundo semestre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 20/06/2025

El déficit comercial aumentó en el primer cuatrimestre llegando a US$4.710 millones

Los países de los que mayormente dependieron las importaciones fueron: EE.UU., China, México, Brasil, Alemania, Japón e India

Agro 21/06/2025

Cuatro de cada 10 hogares campesinos cuentan con el acceso al servicio de internet

Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar

Energía 19/06/2025

MinHacienda proyectó precios del petróleo superiores a los registrados en el mercado

Por cada dólar de disminución en el precio promedio del Brent, los ingresos de la Nación podrían reducirse como mínimo en $200.000 millones