.
ECONOMÍA

Alertan por apuestas deportivas ilegales durante la Copa América

jueves, 18 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

 Con motivo del crecimiento de las apuestas ilegales por motivo de la Copa América y el Mundial Femenino, Coljuegos informó a los ciudadanos que el único juego autorizado en Colombia para apuestas de fútbol y otros deportes son 'Las Deportivas'. 

"Quienes participen en apuestas deportivas y otros eventos, no lo hagan con empresas ilegales o piratas, las cuales no garantizan la entrega de premios y desvían los recursos para la salud pública de los colombianos", comentó Cristina Arango Olaya, presidenta de Coljuegos. 

En lo corrido del año esta entidad ha realizado operativos en donde se han detectado 16 puntos de apuestas deportivas ilegales en ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Pereira, Riohacha, Florencia y Calarcá. 

Arango Olaya invitó a los ciudadanos a denunciar a los operadores ilegales a través de la página www.coljuegos.gov.co, en el banner que dice 'denuncie juego ilegal'. 

- Actualmente solo está operando para fútbol. 

- La mecánica del juego consiste en que el jugador realiza en los puntos de venta (aproximadamente 9.000 en todo el país), el pronóstico de 14 partidos alrededor del mundo. (Gana local, empate o gana visitante). 

- Entre 14 y 10 aciertos recibe premios en efectivo y si tiene 10 aciertos, puede realizar una nueva apuesta. 

- El valor de la apuesta es de $3.000, IVA incluido, y el monto del premio acumulado a la fecha es de $116.209.049. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú, Sardinata y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta

Ambiente 17/01/2025 "Aquí no hubo un plan de manejo ambiental, la suspensión que decidió la Anla se mantiene"

MinAmbiente cuestionó el hecho de la concesión de la licencia ya que no se habrían verificado las condiciones de operación

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín