.
ENERGÍA

Al país llegarían inversiones por $11 billones para el sector energías renovables a 2023

miércoles, 28 de julio de 2021

Los nuevos proyectos podrían generar más de 6.000 empleos directos, por lo que Colombia se perfila como un mercado atractivo

La Asociación de Energías Renovables (SER Colombia), aseguró que al país podrían estar entrando inversiones de $11 billones para el rubro energético renovable entre 2021 y 2023.

Germán Corredor, director ejecutivo de la asociación, mencionó que “el sector atraerá millonarias inversiones en los próximos años y permitirá generar más de 6.000 empleos directos e indirectos que contribuirán a la reactivación económica”.

Esto se fundamenta en que Colombia se encuentra en la posición No. 25 en el Índice de Transición Energética 2020, y ha sido ubicado por 115 jugadores del sector, entre inversionistas, compañías del sector privado, asociaciones de la industria y sociedad civil, que forman parte de la Coalición para la Acción de Irena, como uno de los 5 mercados emergentes más atractivos para inversiones Fncer a nivel global.

Así las cosas, el directivo mencionó que la llegada del capital podría significar una reducción de nueve millones de toneladas de CO2, lo que sumado a la tercera subasta de renovables, permitiría que el país fortalezca su matriz energética llegando a 12% de generación con no convencionales.

n cuanto a los proyectos a gran escala, para el caso colombiano, actualmente el país cuenta con 13 granjas solares y proyectos de autogeneración ubicadas en los departamentos de Córdoba, Bolívar, Chocó, Antioquia, Risaralda, Tolima, Meta y Valle del Cauca, y desarrolla 9 proyectos de generación eólica en La Guajira, que generarán cerca de 2.500 MW en los próximos años.

“Estos proyectos traen consigo la generación de más de 6 mil empleos directos y aportarán la reducción de nueve millones de toneladas de Dióxido de Carbono, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos de lucha contra el cambio climático” aseguró
Corredor.

En la que será la tercera subasta de Energías Renovables No Convencionales, se espera sumar entre 800 y 1.000 MW con el fin de fortalecer la matriz energética del país, llegando a una meta de 12% de generación con energías limpias no convencionales (eólica y solar).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior

Hacienda 21/03/2025

Vicecanciller dijo que mantiene alianza con EE.UU. para erradicación de coca

Desde el Gobierno destacaron los resultados en la lucha contra el narcotráfico como la incautación de 884 toneladas de clorhidrato de cocaína al cierre de 2024