.
ECONOMÍA

Ajustes en tarifas por IPC, salario mínimo y tributaria

sábado, 5 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

Año nuevo, tarifas nuevas. Para este 2013 prepare su bolsillo para los ajustes en las tarifas de los bienes y servicios del país que se dan por cuenta del incremento en el salario mínimo, por la inflación y por la reforma tributaria que fue aprobada en diciembre pasado.

Con la reforma tributaria llegaron rebajas importantes como los $200 en el precio de la gasolina y la disminución del IVA en varios productos como la pasta, el azúcar, el chocolate e insumos agrícolas, y en servicios como la medicina prepagada.

Pero por otro lado su bolsillo sentirá el incremento, por cuenta de esta reforma, en aspectos como el servicio de parqueadero de los centros comerciales los cuales empezarán a cobrar el IVA del 16% y los servicios prestados por los hoteles a los que les subieron el impuesto del 10% al 16%.

Los incrementos más altos estarán impulsados por el aumento del 4,02% en el salario mínimo. Desde las multas de tránsito hasta las tarifas de las EPS se ajustaron con la subida de $22.800 que fue decretada a finales del año pasado.

A partir de este mes otros servicios como el arriendo y los peajes serán definidos con el dato de inflación, es decir, 2,44% según la cifra revelada por el Dane. La estimación del Gobierno y los analistas era de 2,65% para el 2012. Se espera que los ajustes a estas tarifas se hagan en los primeros meses de este año. Casi siempre la inflación de enero es alta, pero se proyecta que la del cierre de 2012 esté por debajo de la meta de 3% por lo que los ajustes serían moderados.

Daniel Velandia
Director de investigaciones económicas de Correval
“Los ajustes en las tarifas serán moderados. Esperamos que la inflación de 2012 cierre en 2,65% y para 2013, en 2,8%. En este año los precios se mantendrán relativamente estables”.

Iván Bohórquez
Presidente de Acodrés
“En tanto la reforma tributaria entró en vigencia el primero de enero, los restaurantes del gremio han venido actualizando los softwares para la facturación”.

César González
Superintendente de servicios públicos
“No hay una indexación automática de las tarifas de los servicios públicos con la inflación. Solo se da un ajuste si entre el último ajuste y el día de hoy la IPC haya sido superior al 3%”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Embajada en Austria logró aprobación de resolución para la lucha contra las drogas

La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena

Hacienda 12/03/2025

MinHacienda solicitará desembargo de cuentas de la Nación tras orden del juzgado

La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables

Energía 15/03/2025

Creg propone serie de reglas transitorias para los proyectos de generación energética

La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia