.
ECONOMÍA

Ajuste a maestros borró reducción del presupuesto

jueves, 18 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Durante 11 días, 9 millones de niños y jóvenes estuvieron sin clase. Para salir de ese embrollo, el Gobierno firmó ocho acuerdos con el sindicato de los maestros Fecode. Con esos convenios, el Gobierno concedió un ajuste salarial del 12%.

De acuerdo con Anif, ese acuerdo llegaría a costar $6 billones en los próximos años. “En Valor Presente Neto (VPN), dicho reajuste salarial del periodo 2015-2019 borró los $6 billones de supuesto recorte presupuestal que había realizado el Minhacienda en los inicios de este año por cuenta de las afugias fiscales”. Adicionalmente, la entidad advierte que con los convenios de mejoras salariales no hay compromisos de mejora en la calidad de la educación.

Anif explica cómo el Gobierno tendrá que invertir cerca de $4 billones cada año para cumplir con las metas educativas del plan de desarrollo, además de los incrementos salariales. “El Gobierno tendrá que realizar esfuerzos fiscales por cerca de 1,23% del PIB (0,44% del PIB anual) durante el período 2015-2018 para acometer los programas educativos del PND”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 20/01/2025 En caso de volver a los días sin IVA solo elevaría venta de los bienes exentos hasta 17%

Un estudio del Banco de la República demostró que la venta de artículos no exentos caía en los meses vecinos a la medida para financiar los bienes sin IVA

Hacienda 21/01/2025 Economía volvió a crecer en noviembre, pero lo hizo a menor ritmo que en octubre

El Indicador de Seguimiento a la Economía, ISE, de noviembre mostró alza de 0,36%, lo cual es una caída frente al dato de octubre, situado en 2,9%

Hacienda 20/01/2025 Han pasado 12 ministros de Transporte por esa cartera en el último cuarto de siglo

Ya son tres los funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro que dimiten en la jornada de este lunes, a espera que se concreten más salidas