.
ECONOMÍA

Agricultura requiere una inversión de $23 billones en infraestructura

jueves, 6 de octubre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena González

Durante su presentación en el segundo día del Congreso Nacional Avícola, destacó que según la Misión Rural, se deben invertir  $23 billones en infraestructura en el campo. 

De igual forma, Pineda indicó que, “en este momento no hay plata, pero con la que va a aprobar el Congreso en los próximos días creo que vamos a poder hacer un gran trabajo, este año y el año pasado crecimos casi 500.000 nuevas hectáreas. Estamos esperando la buena noticia del Ministerio de Hacienda y del Congreso donde nos amplían el presupuesto para poder hacer estas inversiones”.

Por otro lado, frente a la preocupación de algunos productores de tener más proveedores de maíz, el Viceministro agregó que,  “en este momento es totalmente legal traer maíz del Mercosur y de Estados Unidos sobre cualquiera que tenga autorización fitosanitaria para que no se nos entren enfermedades que no tenemos en Colombia.  Lo que pide el sector avícola es que renegociemos unilateralmente tratados de libre comercio o acuerdos con otros países, que en este momento creemos que no es necesario porque tenemos una producción nacional que puede seguir creciendo, estamos abastecidos sin ningún problema”

Por su parte, el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez, destacó las inversiones de la entidad en el sector avícola. En 2014-2015 se invirtieron $1.200 millones, mientras que en 2015-2016, $950 millones y resaltó que quisieran poder destinar más recursos a programas sanitarios avícolas. 

“Este es un sector importante que sigue creciendo de manera significativa y que maneja buenos ingresos, y una buena parafiscalidad, lo que no quiere decir que como ICA no tengamos la responsabilidad de hacerles el acompañamiento que nos corresponde en algunos programas específicos. Ellos quieren que a la vuelta de unos años se decrete el sector avícola libre de la influenza aviar y eso requiere recursos, y si destino $10.000 millones de mi presupuesto solamente para el tema aviar, pues voy a desfinanciar muchos programas fitosanitarios y sanitarios que tenemos la responsabilidad de atender”, agregó Martínez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 30/04/2025

Gobierno Nacional le ha girado a comunidades indígenas lo que vale cartera vencida del Icetex

La Cric es la organización a la que más recursos le han prometido en estos más de dos años y medio de administración Petro. Van 62 contratos por $533.495 millones

Educación 29/04/2025

"En ningún momento se violó la autonomía universitaria con llegada de comunidades"

La vicerrectora dijo que por las condiciones en Tercer Milenio, en un acto de solidaridad, se accedió a la llegada de las comunidades

Transporte 30/04/2025

La movilización de pasajeros aéreos creció 3,5% durante el primer trimestre de 2025

El Aeropuerto El Dorado de Bogotá, Medellín y Cartagena fueron los de mayor volumen de tráfico nacional e internacional