MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el más reciente informe de la Asocajas, a diciembre de 2014, ya son 8,19 millones los trabajadores que con este modelo social benefician a su núcleo familiar (en promedio de tres personas). El gremio resaltó que 73% del total de favorecidos gana hasta dos salarios mínimos.
En ese sentido, Álvaro José Cobo, presidente de la agremiación señaló que la clase trabajadora colombiana, especialmente la de menores ingresos, ha sido la principal beneficiada con acceso e inclusión a subsidios en temas claves como la vivienda o educación.
El reporte a diciembre de 2014 también establece la asignación de $534.000 millones en subsidios para vivienda que beneficiaron a más de 40.000 hogares. Sobre este indicador vale la pena destacar que durante las últimas dos décadas, se han entregado $8,3 billones que han hecho posible que más de 816.000 familias tengan casa propia.
Además, Asocajas indicó que las cifras muestran que el número de empresas afiliadas ha venido en crecimiento, pues durante el último año aumentó en 20,45%. Sobre este particular, el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, ha señalado que este es un indicador que mide la formalidad del empleo creado en el país. Cabe recordar que, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la población colombiana ocupada a agosto de 2015 llega a 22,3 millones de ciudadanos, este será tema de debate en Cartagena durante la vigésimo séptima versión del Congreso de Asocajas.
La primera alerta se conoció en la madrugada con incremento de actividad sísmica por el aumento en la presión interna del volcán
El Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón, se refirió a la resolución sobre el uso del suelo, expedida por el MinAgricultura
El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"