.
ECONOMÍA

Aerocivil sostendrá reunión con aerolíneas colombianas para discutir protocolos

martes, 31 de marzo de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Principalmente haremos un análisis de lo que tenemos en las cabinas, si los exámenes que le practicamos a los tripulantes son suficientes, esto frente a lo que pasó en los Alpes Franceses”, afirmó Gustavo Lenis, director de la Aeronáutica Civil.

Lenis, el lunes avisará a los gerentes de las diferentes aerolíneas nacionales para discutir los protocolos que ya se tienen. “Nosotros tenemos una serie de exámenes y un poco más estrictos que en otros países, porque tenemos dos pruebas psicofísicas dos veces al años para mayores de 40 años y una vez para los menores, también tenemos estipulados dos validaciones de licencia al año, con instructores de la aerolínea y veedores de la Aeronáutica. Si tenemos controles y eso es lo que precisamente queremos analizar si lo que tenemos es suficiente o hay que reforzarlo”, aseguró el Director de la Aerocivil.

El director de la Aerocivil, reiteró que los protocolos que se tienen son buenos y mejores que muchos de otros países, sin embargo, una tragedia como la de Germanwings, obliga a las autoridades y las aerolíneas discutir sobre este tema. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 15/03/2025

Creg propone serie de reglas transitorias para los proyectos de generación energética

La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia

Hacienda 13/03/2025

Gobierno chino hizo la entrega de ayudas financieras para ancianatos en región Caribe

La donación busca adecuar espacios y adquirir equipos médicos para fortalecer las condiciones de la población vulnerable

Educación 12/03/2025

Gobierno expidió decreto que modifica jornada escolar y ajusta permanencia docente

De acuerdo con el decreto, los estudiantes de educación básica primaria deberán cumplir 25 horas semanales y 1.000 horas anuales