.
ECONOMÍA

Abren proceso para la designación de permisos en el uso del espectro radioléctrico

martes, 5 de febrero de 2019

La segunda resolución, la 000162 del 4 de febrero de 2019, se centra en el uso del espectro radioeléctrico para los servicios fijos y móviles terrestres

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones publicó las resoluciones con las que se declararon abiertos los procesos para otorgar los permisos en el uso del espectro radioléctrico. Según informó la entidad, los interesados podrán participar en cualquiera de los dos procesos convocados hasta el 14 de febrero.

La primera resolución que convocó el Ministerio, la 000161 del 4 de febrero de 2019, abre el proceso para otorgar permisos en las bandas de HF en el rango de 3 a 30 MHz, VHF en el rango de 30 a 300 MHz, y UHF en el rango de 300 a 462,5 MHz, exceptuando el rango de 452,5 a 459,4 MHz a los servicios radioeléctricos fijos y móviles terrestres.

La segunda resolución, la 000162 del 4 de febrero de 2019, se centra en el uso del espectro radioeléctrico para los servicios fijos y móviles terrestres, en la banda de SHF en los segmentos atribuidos al servicio radioeléctrico fijo, para su operación mediante enlaces de comunicación punto a punto en el rango de 3,7 GHz a 23,6 GHz.

Los interesados deberán radicar la solicitud en las instalaciones del ministerio o enviarla al correo electrónico seleccionobejetivaespectro@mintic.gov.co.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Ambiente 16/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles