• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 7 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Lulo Bank
  • Gilinski Group
  • Cafeteros
  • Bufetes de abogados
  • Bancóldex
  • Vía al Llano
  • Waze
  • Navidad
  • Dólar
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Consumo

  • Televisión por internet no conquista hogares

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,46 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,46 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Consumo

Televisión por internet no conquista hogares

sábado, 11 de junio de 2016

María Carolina Ramírez - mramirez@larepublica.com.co

La investigación evaluó tres aspectos: el conocimiento, la presencia en el hogar y la disposición de compra futura en seis meses. Una de las principales conclusiones es que “el nivel de conocimiento en general sobre los servicios de pago mensual para ver películas u otros programas en internet, se ha tenido un aumento significativo desde 2012”, dijo Andrés Esguerra, socio director de cuentas de BrandStrat. 

Según los datos, el porcentaje de personas que dicen conocer este producto pasó de 63% en el segundo trimestre de 2015 a 79% en el primer trimestre de este año lo que demuestra dicho crecimiento.

Estos resultados están en línea con el estudio que hizo el Departamento Nacional de Planeación cuyo director Simón Gaviria dijo que los suscriptores de TV paga crecieron 1,6 veces entre 2011 y 2014, mientras que los suscriptores de Netflix lo hicieron 13 veces en el mismo periodo. 

En esta recolección de estudios sobre el mercado nacional resalta un dato importante: Colombia es el segundo país del mundo con mayor consumo de video per cápita al día, con 4,3 horas, de las cuales 68% se ve por internet. Además, según cifras de Google, el consumo diario de YouTube en Colombia supera las ocho millones de horas, lo que equivale a 913 años seguidos en el canal digital. 

Pese a estas cifras positivas lo que demuestra el informe de BrandStrat es que la presencia en los hogares colombianos es baja pero con un aumento de casi un tercio comparado con el año pasado, ya que en 2014 se reporto 8% de casos y para 2016 subió a 16% lo que significó un amplio crecimiento. 

En cuanto a la pregunta de si estaría interesado en comprar este tipo de productos en los próximos seis meses se tiene que hay un disminución en la intención de compra. Mientras en 2015 la proporción de quienes afirmaron que sí fue de 8% este año en su primer trimestre pasó a 4%.

Quienes están más enfocados en tener el servicio son los estratos 6 de alguna manera se explica por el poder adquisitivo de las personas.

“Si bien no se evidencian diferencias entre las edades; en los estratos NSE 4, 5 y 6 tienen un 32% de participación en la obtención de estos servicios en el hogar”, explicó Esguerra como comentario de los resultados.

Las razones para tener o no el servicio se pueden evaluar de cara a la coyuntura económica y el incremento del dólar, “se evidencia que la adquisición de este tipo de servicios es más restringida. Asimismo, la compra de electrodomésticos que permiten la transmisión de este servicio es más complicada por la fluctuación y el alza de los precios”, afirmó el analista de BrandStart. Así, el tendencia sigue pero hay factores económicos que impiden su crecimiento.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Internet


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco

  • 2

    Porvenir lanzó un producto de ahorro digital desde $20.000 y gratuito hasta $1 millón

  • 3

    Un Centro Comercial del Futuro se construye hoy en Pereira, el 45% de su área se destinará a entretenimiento y diversión

  • 4

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 5

    Acción Popular contra nueve empresas que estarían adulterando leche con lactosuero

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Consumo

MÁS
  • Comercio

    La resiliencia de los supermercados

    El ‘shopper’ colombiano es particularmente exigente a la hora de elegir un retailer, lo que implica una ecuación más compleja que comienza por el precio, pero incluye calidad, innovación y conveniencia.

  • Comercio

    Temporada decembrina mueve el 25% del negocio total de las velas

    Los vendedores y fabricantes de este producto calculan que al año este mercado mueve cerca de $140.000 millones

  • Comercio

    Estas son las tendencias de consumo por regiones de los hogares colombianos

    En la Costa Caribe, los hogares tienden a estar conformados por cinco personas o más, mientras que en Bogotá pesan los de una o dos personas con mascotas

Más de La República

  • Bancos

    La marca colombiana PlacetoPay estará en 12 países de Latinoamérica y el Caribe

  • Hacienda

    A la tributaria le quedan 10 días para que sea aprobada en el Congreso

  • Hacienda

    Francia combate amenaza de aranceles de EEUU a champán y quesos

  • Transporte

    Radican proyecto para recargar pasajes de transporte público con artículos reciclables

  • Espectáculos

    El Teatro Colón ofrecerá seis conciertos gratuitos durante el mes de diciembre

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co