.
CONSUMO

Ransomware, la nueva amenaza de la información

sábado, 9 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

La más novedosa es el ransomware que según Kaspersky  se ha convertido en una de las más populares y conocidas entre los ciberdelincuentes ya que cifra acceso a partes o a archivos completos del sistema infectado -incluyendo videos, fotos y documentos- pidiendo un rescate a cambio de la información.

“El ataque se produce de manera sigilosa de modo que los usuarios no se dan cuenta de lo que está sucediendo hasta que es demasiado tarde”, dice un comunicado de la empresa de tecnología.

“Los cibercriminales saben que el usuario es el principal acceso a las redes corporativas y los guardianes de sus propios archivos y se aprovechan de que la mayoría hace clic en vídeos virales y en enlaces enviados por redes sociales y correo electrónico para propagar una infección. Por esta razón, la educación constante sobre nuevas amenazas digitales, especialmente phishing, y la protección de los equipos endpoint son fundamentales”, comentó Santiago Pontiroli, Investigador de Seguridad en Kaspersky.

Es por esto que proponen algunos consejos de seguridad para proteger la información del ransomware. El primero es asegurarse de hacer copias de respaldo de los archivos periódicamente, segundo verificar que la copia esté funcionando, un tercer consejo es verificar su configuración anti-spam. En cuarto lugar está no confiar en mensajes de redes sociales que tienen enlaces maliciosos. 

Una quinta recomendación es activar la opción de “mostrar extensiones de archivos” en su configuración de Windows; además actualizar el sistema operativo, utilizar programas anti-malware. Si hay riesgo desconectar el internet y no pagar el rescate si llega a ser víctima.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONSUMO

Transporte 23/03/2025

Las ciudades en las que más se pierde tiempo en tráfico en Colombia

La capital de Atlántico tiene un promedio de duración de un recorrido de 10 kilómetros de 36 minutos, el más alto de Colombia

Comercio 21/03/2025

Así se está transformando el consumo de licores con aplicaciones delivery como Rappi

Con la llegada de Uber Eats, Rappi, Didi Food y Tada, los consumidores tienen una gama más ampliade aplicaciones para realizar pedidos de bebidas en poco tiempo

Industria 21/03/2025

Cines, ¿volverán a ser anclas?

De acuerdo con cifras de Proimágenes, durante el año pasado hubo 49.530.000 espectadores a nivel nacional en las salas de cine, dato que supone 4,2 millones de personas menos que las que se reportaron en 2023