• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
SÁBADO, 23 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Venezuela Aid Live
  • Richard Branson
  • Plan de Desarrollo Pacto por Colombia
  • Avianca Holdings
  • Bancos
  • zapatos
  • Consumo

  • ¿Qué tan segura es su información en la nube?

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%

Consumo

¿Qué tan segura es su información en la nube?

Lunes, 13 de abril de 2015

Javier Galindo

Esto lo demuestra el último estudio realizado por Ponemon Institute, donde los crímenes cibernéticos en 2014 crecieron 10,4% con respecto a 2013, representando a las organizaciones un costo de US$7,6 millones anual. Para el caso de Colombia según el estudio que realiza Kpmg, en 2013 las organizaciones perdieron aproximadamente US$550 millones por ataques a su información. Tema que plantea claramente el informe, si la información que nosotros estamos manejando, en especial en las empresas, está debidamente protegida y si los sistemas de Nube abiertos, en este caso, son las soluciones adecuadas para transferir y tener la información.

Sin embargo, el uso de estas soluciones abiertas de almacenamiento y transferencia de información se ha dado gracias a la proliferación de smartphones y tablets, que están impulsando la movilidad y una cultura correspondiente de acceso inmediato a la información; y es por esto que los usuarios están exigiendo el acceso a sus archivos,  en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Por esta razón hoy las empresas en sus áreas de TI se están viendo superadas por la demanda de  las personas, al querer acceder a la información desde cualquier lugar; en consecuencia a esto, los usuarios y organizaciones están recurriendo a Filesharing, soluciones orientadas a consumidores, tales como Dropbox, Google Drive, Microsoft OneDrive, entre otros, para poder suplir las necesidades de almacenamiento, transferencia y visualización de archivos. Esto es un concepto que se le conoce en el mundo como “Sombra TI”, donde las compañías o personas usan este tipo de soluciones de software, muchas veces  sin la aprobación de los mismos departamentos técnicos, convirtiéndolas en herramientas de TI sin la respectiva gestión, control y apoyo del área técnica de las empresas; colocando en riesgo los datos almacenados y muchas veces permitiendo que la información se pierda o exponiéndola a usuarios no autorizados.

Esto lo demuestra una encuesta realizada por Nasuni, que expone que de cada cinco usuarios que cuentan con un dispositivo móvil, tres de estos acceden a documentos y archivos laborales de la empresa; el mismo estudio plantea que a futuro 73% de las personas que están pensando contar con un dispositivo móvil, accederán a su información laboral desde el mismo.

A pesar que la seguridad de los datos y la confianza en los servicios cloud son una preocupación cada vez mayor en las compañías, según un estudio de la empresa BT, 50% de las empresas encuestadas adoptaron servicios cloud de consumo, en lugar de los diseñados específicamente para empresas. Este estudio revela también que 48% de las empresas optó por este tipo de soluciones cloud, ya que tiene la impresión de que las aplicaciones y servicios en la nube para la empresa son demasiado costosos. Así mismo que 44% mantiene una creencia que el consumo de herramientas y servicios de Nube abierta son igual de eficaces a los diseñados especialmente para compañías.

Estas cifras se convierten en un campanazo de alerta para usuarios y organizaciones, que deben ser más conscientes de la obligatoriedad de la implementación de soluciones y sistemas de seguridad tanto internos como externos. Es por eso que se debe contar con soluciones robustas de seguridad, en las cuales haya  trazabilidad y visibilidad de las actividades que estas herramientas controlan, es decir, si es un antivirus, que se generen las alertas al administrador del mismo; si es un detector de intrusos, que se puedan revisar los posibles ataques recibidos; si es un sistema de transferencia de archivos, que se pueda analizar cómo estos archivos fluyen dentro y fuera de la organización, dado que estos pueden contener información sensible de la empresa y sus socios de negocio. 

Las empresas y usuarios deben ser conscientes de los riesgos asociados al uso de soluciones en Nube orientadas a consumidores, que aunque pueden llegar a ser efectivas, no cuentan con los estándares y controles de seguridad correspondientes a trazabilidad, visibilidad, encriptación, centralización y otras características necesarias, que mitiguen los riesgos de robo, ataques y fuga de información.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

  • 3

    Sepa cuánto cuesta hacer avances de tarjetas de crédito en los cajeros automáticos

  • 4

    Gobierno colombiano no reconoce rompimiento de relaciones con Maduro

  • 5

    Se confirma la quema de tres camiones en los puentes fronterizos con Venezuela

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Consumo

MÁS
  • Automotor

    Los consejos que no debe olvidar al comprar un automóvil nuevo o usado

    Necesidades, uno de los tips

  • Comercio

    Seis de cada 10 hogares del país tienen mascota según Brandstrat

    Estudio concluyó que Bogotá, Medellín y Cali son las ciudades de mayor tenencia.

  • Tecnología

    Las pulseras ganan mercado a los relojes inteligentes en el mercado de ‘wearables’

    Las marcas asiáticas Xiaomi y Huawei destacan en el segmento de bajo costo.

Más de La República

  • Hacienda

    Gobierno no eliminará subsidios de servicios públicos de estratos más bajos

    Gobierno no eliminará subsidios de servicios públicos de estratos más bajos
  • Judicial

    Pablo Catatumbo presentó testimonio ante la Jurisdicción Especial para la Paz

    Pablo Catatumbo presentó testimonio ante la Jurisdicción Especial para la Paz
  • deportes

    Fifa le quitó la sede del Mundial Sub 17 a Perú por tener infraestructura inadecuada

    Fifa le quitó la sede del Mundial Sub 17 a Perú por tener infraestructura inadecuada
  • Hacienda

    La agencia Fitch advierte que podría rebajar la calificación del Reino Unido

    La agencia Fitch advierte que podría rebajar la calificación del Reino Unido
  • Bancos

    Los celulares de gama media son los que más compran a cuotas los colombianos

    Los celulares de gama media son los que más compran a cuotas los colombianos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co