.
Motivos para realizar viajes
TURISMO

Pasar más tiempo en familia, lo que motiva a los colombianos para realizar sus viajes

martes, 3 de junio de 2025

Motivos para realizar viajes en los colombianos.

Foto: Gráfico LR

Esto es de acuerdo con los resultados del reporte de ‘Tendencias de Viajes para 2025’, presentado por Booking.com, en el que se expresan razones más allá de solo viajar

Viajar puede significar bienestar para la persona, un momento de descanso, relajación o aventura. Cada ser humano puede tener un motivo diferente que lo lleva a realizar una travesía, pero que, de acuerdo con la plataforma de viajes Booking.com, va mucho más allá de una simple aventura.

Según los últimos resultados del reporte de ‘Tendencias de Viajes para 2025’, presentado la plataforma de viajes, Booking.com, 69% de los viajeros colombianos afirma que su principal motivación para viajar es pasar más tiempo en familia.

Motivos para realizar viajes
Gráfico LR

El estudio dice que 48% asegura que viajó con su núcleo familiar, pareja e hijos, mientras que un notable 27% lo hizo con su familia extendida, incluyendo abuelos, tíos, primos, entre otros. Este tipo de viaje colectivo es fuerte en el país, de acuerdo con la plataforma, superando el promedio global de 18%.

Para este año, 50% de los viajeros colombianos afirma que planea viajar con su núcleo familiar, superando el promedio global de 46%. Además, 33% planea hacerlo con su familia extendida, “consolidando a Colombia como uno de los países con alto índice de viajes intergeneracionales”, dice Booking.

A la hora de planear estas escapadas, las familias colombianas priorizan el bienestar colectivo, ya que 61% considera que el destino sea “family-friendly” como el criterio más importante, por encima de aspectos como el cambio de moneda (51%), el transporte local (51%) o incluso la amabilidad de los habitantes (49%).

Además, tres de cada cuatro viajeros (75%) planea elegir un destino que ofrezca experiencias tanto para niños como para adultos, buscando un equilibrio entre entretenimiento, cultura y descanso.

Con respecto a los niños, 93% de los encuestados considera importante que durante los viajes estén expuestos a una variedad de culturas y experiencias, y 90% valora especialmente que los viajes incluyan contacto con la propia herencia cultural.

En materia de alojamiento, la elección también refleja una necesidad de sentirse “como en casa”, porque 57% de los viajeros prefiere quedarse en casas o propiedades completas cuando viaja en familia, priorizando la comodidad, la privacidad y la autonomía.

Francisco Trujillo, gerente general de Booking.com para Colombia, dijo que “viajar en familia es una experiencia maravillosa más allá de los desafíos que implica cuando lo hacemos con chicos e incluso con abuelos o tíos. Crear nuevos recuerdos y reforzar los lazos por medio del descubrimiento de otros lugares o darle un nuevo significado al sitio que visitan con más frecuencia es sumamente gratificante".

Trujillo agregó que “hoy la tecnología nos ofrece infinidad de oportunidades para analizar mucho mejor los destinos que elegimos y determinar, de antemano, si tienen lo que buscamos para poder disfrutarlos en familia”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONSUMO

Construcción 16/06/2025

Bogotá, la ciudad con el metro cuadrado de vivienda más caro en América Latina

Un estudio de la plataforma Fincaraíz, demostró que en la capital colombiana se necesitan 22 años de ahorro para adquirir un apartamento de 60 metros cuadrados

Automotor 16/06/2025

Los cinco factores en los que se fija un comprador a la hora de adquirir una moto

Casi todos los determinantes se engloban dentro del el Total Cost of Ownership, TCO, en el que se evalúan los costos totales de la tenencia.

Cultura 13/06/2025

El merchandising musical crece 17% y gana peso en los ingresos que reciben los artistas

El merchandising se ha consolidado como una fuente clave de ingresos para la industria musical