TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Consumo

  • Los bots podrán entender lo que quiere un usuario

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Tecnología

Los bots podrán entender lo que quiere un usuario

Lunes, 9 de abril de 2018

Una nueva forma de acercarse a los clientes

Jake Hewlett

El pasado 18 de marzo culminó South by Southwest, un importante evento de creatividad celebrado en Texas, donde los equipos de Microsoft y iProspect se unieron para discutir el presente y el futuro de la Inteligencia Artificial. En este panel las compañías predijeron el siguiente paso de esta tecnología: los robots comprenderán mejor las necesidades y emociones de los humanos.

Para ejemplificar su predicción, durante la conferencia, llamada Who is smarter – Human or Machine? o en español ¿Quién es más inteligente, el humano o las máquinas?, iProspect en compañía de Microsoft presentaron el bot Zo.ai, un revolucionario desarrollo que está abriendo nuevos caminos en Inteligencia Artificial, servicios de voz, imagen y sentidos.

Durante la conferencia el bot sirvió para ejemplificar que no se trata de una competencia entre humanos y máquinas, sino que los robots buscan ayudar a los humanos a alcanzar sus metas. Según las compañías, la Inteligencia Artificial ya está en todas partes y su perfeccionamiento permite que en vez de alejarlos, los humanos y las máquinas puedan acercarse.

El trabajo realizado ha permitido aumentar el cociente emocional (Emotional Quotient) de los bots, que representa el nivel de conversación humana que las máquinas pueden alcanzar y la posibilidad que tienen de entender lo que necesitamos.

iProspect planteó que bots como Zo.ai alcanzan conexiones que les permiten llegar a niveles de comprensión de las necesidades emocionales y sociales entre máquinas y humanos, formando vínculos entre los robots y las personas.
Durante el panel, se destacó el crecimiento acelerado de las búsquedas por voz, y cómo los bots se convierten en la herramienta para atender a estas necesidades. Lo anterior ya que uno de los principales beneficios de los bots y de sistemas de inteligencia artificial como Zo.ai es que pueden interactuar con seres humanos por medio de la conversación.

Es fundamental que las compañías respondan rápidamente a esta tendencia pues está evolucionando rápidamente. El 80% de las personas que lo hacen, han comenzado a hacerlo en los últimos 12 meses y se calcula que para el 2020, se llegará a más de 200.000 millones mensuales en el mundo.

El panel demostró que los asistentes de voz y bots no solo cumplen la función de recibir comandos, como muchos lo conocen hoy en día, sino realmente pueden llegar a entender lo que quiere y necesita un usuario.

Hoy en día, 20% del uso de servicios de voz busca generar acciones, 20% es utilizado para encontrar noticias o averiguar sobre el clima y 25% está enfocado en compras, un espacio valioso que las marcas deberían tener en cuenta y que proveen espacios no explorados para acercarse a los clientes.

TEMAS


Tecnología - Bots - Microsoft - Inteligencia artificial


TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Consumo

MÁS
  • Comercio

    En cosméticos, los puntos físicos aún superan a los catálogos y la venta directa

    La asesoría directa en tiendas es la principal fuente de información para las compras

  • Comercio

    Los precios con los que compiten las cadenas en el mercado de conos

    El postre cuesta entre $1.000 y $5.600 en las tiendas del mercado.

  • Comercio

    Los consumidores colombianos moderaron gastos durante el comienzo de 2018

    Visitas a supermercados bajaron entre enero y febrero.

Más de La República

  • Globoeconomía

    Sindicato y filial de Latam logran principio de acuerdo, pero huelga continúa

    Sindicato y filial de Latam logran principio de acuerdo, pero huelga continúa
  • Bolsas

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado
  • Hacienda

    Subsidios como Familias en Acción y Adulto Mayor son vistos con buenos ojos por los candidatos

    Subsidios como Familias en Acción y Adulto Mayor son vistos con buenos ojos por los candidatos
  • Cultura

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo
  • Judicial

    Ahora los blogueros deben responder igual que los periodistas

    Ahora los blogueros deben responder igual que los periodistas
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co