TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Consumo

  • Experiencia de marca aún no se comparte en redes

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Consumo

Experiencia de marca aún no se comparte en redes

Viernes, 6 de diciembre de 2013

Carolina Suárez - dsuarez@larepublica.com.co

A pesar del boom de las redes sociales, tan solo 7% de los usuarios del país optan por hacer comentarios o sugerencias, por medios digitales o páginas de internet de los productos y servicios que prueban.

Según un estudio realizado por BrandStrat, compañía investigadora de mercados, 93% de los consumidores colombianos no han realizado ni comentarios ni sugerencias, a través de internet.

Para Andrea Aguilera Arrieta, líder sénior de mercadeo y nuevos negocios de BrandStrat, “la investigación muestra como el canal, a pesar de estar en crecimiento o, mejor dicho, ‘en su etapa de incubación’, no presenta una tendencia muy definida. Se mantiene (ni sube ni baja) en cuanto a voz a voz digital respecta”.

En la categoría de estratos, la muestra arrojó que sobresale el estrato 5 con 14% de participación, seguido del estrato 4 con 12%. Aguilera afirmó que “lo anterior puede tener una relación dada por el nivel de penetración y uso de dispositivos móviles e incluso, de internet correspondiente a 88,5% en estos estratos”.

La muestra tomada por edades arrojó que las personas que dominaban el sector de voz a voz digital se encuentran entre los 25 y 35 años (10%), seguido de edades entre 18 a 24 (7%) y 36 a 55 años (7%).

“Vale la pena anotar que en términos de edad, los resultados de las diferentes mediciones del estudio no marcan una tendencia específica. Esto nos permite pensar que el medio/canal es aún muy susceptible a los acontecimientos, activaciones, o campañas que los productos y marcas hacen en un momento determinado”, ratificó la ejecutiva.

El estudio también mostró que 9% de los hombres son más susceptibles a utilizar los medios digitales para comentar sus experiencias con productos, frente a las mujeres, con 6%, siendo ellos los son más activos en la emisión de comentarios en internet.

La tendencia en los tipos de contenidos positivos por parte de los usuarios es buena con 76%, superando a los negativos; aunque no alcanzó la cifra del año anterior, 83%. BrandStrat pudo constatar que el hecho de que las personas prefieran emitir comentarios positivos a los adversos, se debe a que existen un sin número de temores en el consumidor, sobre las consecuencias de manifestar su opinión personal ante un grupo más amplio de personas. La empresa también reveló que Colombia todavía no está muy familiarizada con el uso de las redes para emitir sus percepciones sobre las marcas, ni se tiene la cultura de los consumidores que tienen otros países frente a los medios digitales, aunque “si bien está en desarrollo, en materia de estrategia y ejecución aún tenemos un largo camino por recorrer”, complementó Aguilera.

Las redes sociales, las cuales aún no desarrollan su faceta como canal apto para expresar opiniones sobre las marcas, productos o servicios, dado que su enfoque hasta el momento tiene un tono más social y personal, mantienen el rol del prosumer digital en estado dormido.

TEMAS


Internet


TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Consumo

MÁS
  • CONSUMO

    Éxito es la marca de supermercados con más familiaridad

    D1 o Justo & Bueno son percibidos con bajos precios a una calidad y confianza del producto justa.

  • Hacienda

    Los consumidores que están en la década de los 30 años son los que más gastan

    Necesitan alrededor de $172,6 millones para vivir

  • Transporte

    Solo hay dos aerolíneas con vuelos directos a Caracas desde Colombia

    Rutas con escala Bogotá-Miami en American y Latam cuestan hasta $11 millones

Más de La República

  • Bolsas

    Bitcoin logró su mejor nivel de cotización en un mes y se acerca a US$9.000 en abril

    Bitcoin logró su mejor nivel de cotización en un mes y se acerca a US$9.000 en abril
  • Turismo

    Turistas extranjeros aumentaron 45% en marzo, conozca cuántas personas ingresaron

    Turistas extranjeros aumentaron 45% en marzo, conozca cuántas personas ingresaron
  • Judicial

    Durante el primer trimestre han aumentado las denuncias por trata de personas

    Durante el primer trimestre han aumentado las denuncias por trata de personas
  • Transporte

    Sindicato de Latam rechaza acuerdo y vota seguir con la huelga

    Sindicato de Latam rechaza acuerdo y vota seguir con la huelga
  • Gastronomía

    “La panadería colombiana no pasa por su mejor momento”: Rocío Molano

    “La panadería colombiana no pasa por su mejor momento”: Rocío Molano
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co