.

El Chato y Leo entre los 100 mejores

viernes, 6 de junio de 2025

El Chato y Leo entre los 100 mejores

Alvaro Clavijo y Leonor Espinosa

Entre la variada gastronomía que hay en la capital, quedar entre los 100 mejores restaurantes del mundo es un verdadero logro. El Chato, de Álvaro Clavijo (1985); y Leo, de Leonor Espinosa (1963), lo saben muy bien pues nuevamente quedaron en el listado previo que publica The World’s 50 Best Restaurants antes de revelar el top 50. Ayer se conoció que El Chato quedó en el puesto 54, por aplicar técnicas globales para destacar los ingredientes locales; y Leo, en el 76, por la antropología, el arte contemporáneo y la cultura en sus platos. (VPD)

¿Qué está pasando con la liga árabe de fútbol?

Chancay, la salida de Colombia a China

Se necesita una reforma, pero no cualquiera

Los Guns N’ Roses vienen a Colombia
Una de las bandas más legendarias del hard rock norteamericano regresa a Colombia. Guns N’ Roses no ha hecho oficial la fecha de su gira ‘Welcome to the Jungle’, pero en diferentes partes de Bogotá y Medellín se empezaron a ver anuncios con el logo de la mítica banda y el “Bienvenidos a la Jungla”. En la capital, los anuncios aparecieron en las estaciones de Transmilenio y en Medellín en las autopistas. (JM)

Lagarde: Entre el BCE y el FEM
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo que está “totalmente decidida” a terminar su mandato tras las especulaciones sobre una salida anticipada para dirigir el Foro Económico Mundial en Suiza. Anteriormente, se conoció que el FEM había mantenido conversaciones internas sobre un posible nombramiento de Lagarde, según personas familiarizadas con el asunto. (AR)

Dinero de Chelsea para Ucrania
En mayo de 2022, Román Abramóvich (1966) vendió el Chelsea F.C, por tener nexos con Vladímir Putin (1952), y por el conflicto con Ucrania, él no podía seguir al frente del club. Todd Boehly (1973) compró el equipo en un negocio por alrededor de US$2.500 millones, dinero que no le llegó a Abramóvich, pues lo congeló la justicia británica. Casi dos años después, se decidió que ese dinero se destinará a atender a las víctimas ucranianas de la guerra. (MMA)

Francesca Miranda en ‘sirenas’

Francesca Miranda

Una de las series más vistas en Netflix es ‘Sirenas’, protagonizada por Julianne Moore (1960), Meghann Fahy (1990) y Milly Alcock (2000). Lo que muchos no saben es la cuota colombiana en la producción, a cargo de la diseñadora Francesca Miranda (1957). En una de las escenas, Fahy usa un vestido rojo en Los Hamptons que fue diseñado por Miranda. (TA)