.

David contra Goliat

jueves, 29 de mayo de 2025

David contra Goliat

Reuters

El hombre que ve en la imagen nació en Perú y se llama Saúl Luciano Lliuya (1980). No es una estrella de cine ni influencer ni artista, pero de a poco ha ganado fama. Lliuya es un agricultor que demandó a la empresa alemana de servicios públicos RWE, con el argumento que las emisiones de esta compañía aceleraron el derretimiento de los glaciares andinos y, por tanto, aumentaron el riesgo de inundación de su hogar. El tribunal anunció ayer que el riesgo de daños calculado es de apenas 1%, demasiado bajo para continuar con el caso. Aunque se desestimó esta causa, los abogados de Lliuya dicen que esto alentará nuevas demandas. (VPD)

Podcast Regresando a casa

El cambio que planea Apple. Apple planea el cambio más radical hasta la fecha en los nombres de sus sistemas operativos. Los próximos se identificarán por año, en lugar de un número de versión; el actual iOS 18 dará paso al “iOS 26”, y luego vendrá iPadOS 26 o macOS 26. (JL)

Así recupera el dinero si transfirió por error

Estos son los imperdibles si visita Los Ángeles

No podemos caer en la tiranía

Amarillo llega a tierras antioqueñas
El Amarillo de Manzanares entrará a Antioquia y aterrizará en la casa de la marca que, por ahora, domina en este segmento: Aguardiente Antioqueño. Será la tercera región en la que ingrese este producto, el suceso más relevante de los últimos años para la compañía.

Un sueño que sigue por lo alto
Hay sueños que no quedan en el olvido y eso es algo que Juan Enrique Bustamante (1961), presidente de Seguros Mundial, tiene muy presente. Para despejarse (literalmente) del día a día, el ejecutivo ingresa a su simulador de vuelo profesional con el que mantiene vivo su sueño de ser piloto. Sus viajes favoritos son los cortos, y el aeropuerto Olaya Herrera, que sirve a Medellín, es su sitio favorito. En Europa, sus preferidos son Nepal y Austria. (RCL)

Entre carreras y lecturas
Zhu Jingyang (1972), embajador de China en Colombia, dijo que disfruta mucho hacer deporte y leer. “Me gustaba mucho hacer deporte, practicaba el running y natación en otros sitios, pero con la altura de Bogotá tuve que relajar el ritmo. Insisto en el paseo al ritmo más lento y me gusta leer sobre Colombia. He leído mucho sobre Gabriel García Márquez (1927- 2014): sus novelas, sus narrativas como periodista, sus memorias”, detalló. (AR)

Un homenaje a Mario Vargas Llosa
Mañana comenzará la 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que tendrá muchas actividades en torno a la literatura y uno de los homenajes será para el escritor peruano Mario Vargas Llosa (1936-2025). También habrá eventos especiales para Federico García Lorca (1898-1936), Paul Auster (1947-2024) y Gabriela Mistral (1889-1957). Serán 365 casetas, siete más que en la anterior edición, a la que acudieron 50.000 personas en sus primeros 10 días. (CJ)

¡Nada que celebrar!

Camilo Ospina Guzmán

El presidente de Asobares, Camilo Ospina, cuestionó la ponencia de la laboral aprobada porque sigue recargando a la actividad nocturna con más costos que asegura “hace inviable la formalización del sector”. En un video en redes dijo: “Por nuestro sector no hay nada que celebrar. Se sigue no reconociendo a la noche como un factor determinante para el empleo de 68% de las mujeres y 30% de jóvenes”. (VPD)