• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
SÁBADO, 23 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Venezuela Aid Live
  • Richard Branson
  • Plan de Desarrollo Pacto por Colombia
  • Avianca Holdings
  • Bancos
  • zapatos
  • Archivo

  • ¿Casarse? Conozca cuánto le puede costar un matrimonio y un divorcio

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%

Archivo

¿Casarse? Conozca cuánto le puede costar un matrimonio y un divorcio

Miércoles, 12 de abril de 2017

Carlos Eduardo González - cgonzalez@larepublica.com.co

En primer lugar la resolución 451 del 20 de enero de 2017 definió, entre otros, los precios del matrimonio. Según la Entidad, celebrar una ceremonia civil en la sede de la notaría, en la que se incluye todo lo correspondiente a la escritura pública, tendrá un costo de $39.700. Si por el contrario, la sociedad se realiza por fuera del despacho, los derechos serán $106.900.

A esto habría que sumarle,  de acuerdo con un estudio de ComparaGuru.com, que publicó El Economista, que “el desembolso estimado para una boda de 100 invitados  puede llegar a costar al menos $30 millones”.

Acá se incluye un anillo de compromiso de $2,2 millones; invitaciones de $400.000; un planificador de $1 millón; el vestido de la novia de $3 millones; peinado y maquillaje por $400.000; traje de novio de $1,1 millones; flores y decoración de $1,3 millones; fotógrafo y video de $1,9 millones; el lugar por $6,1 millones; los anillos por $2 millones; la fiesta por $4,2 millones, y la luna de miel de $4,5 millones.  

Ahora, si esto le parece elevado, separarse puede salir más costoso. Acá hay que contemplar varios factores, como si hay hijos, bienes o si es de mutuo acuerdo.

Si se trata de un divorcio de mutuo acuerdo (express) el costo en la notaria puede estar entre $200.000 y $250.000, e incluye gastos notariales, de elaboración, recaudos a terceros e impuestos. Sin embargo, hay tener en cuenta que debe pagarle a un abogado, que según la ley, puede cobrar tres salarios mínimos ($2,1 millones).

Como se mencionó anteriormente, dependiendo de las variables, los costos pueden incrementar, así, en caso de que haya hijos de por medio, pero no bienes, el apoderado puede cobrar $3 millones, pero de haber bienes, si al hacerse la liquidación de la sociedad conyugal, no se exceden los 15 salarios mínimos ($11 millones) costará $55.300, de lo contrario,  se aplicará la tarifa única de 3%x1.000, sin contar los honorarios del abogado, que de acuerdo a la normatividad, puede cobrar 10 salarios mínimos, lo que equivale a más de $7,3 millones y, en algunos casos, un porcentaje del acuerdo; aunque es posible que encuentre tarifas por debajo de estas cifras, debido a la cantidad de oferta que existe en el mercado.

Los costos son más altos si no hay acuerdo

Según los expertos a la hora de una separación hay que tener en cuenta que si el proceso pasa a lo contencioso, con hijos y bienes incluidos, puede tardar entre seis meses y un año, por lo que los honorarios de su apoderado pueden aumentar de forma significativa. 

El abogado Nicolás Lozada, de Rincón Cuellar y Abogados, señaló que en “el cobro adicional por los hijos es el que en el proceso de divorcio generará más trabajo en términos de que se discute custodia, visitas, alimentos (cuota mensual) y otras variables”

La opinión

Nicolás Lozada
Socio de Rincón Cuéllar & Asociados
“El cobro adicional por los hijos es que el proceso de divorcio generará más trabajo en términos de que se discute custodia, visitas, alimentos (cuota mensual) para los hijos”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

  • 3

    Sepa cuánto cuesta hacer avances de tarjetas de crédito en los cajeros automáticos

  • 4

    “Las inversiones en estos tres años superan los $120.000 millones”, alcalde de Tuluá

  • 5

    “Hubo un total de 285 heridos en los hechos violentos de la frontera”: canciller Trujillo

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de La República

  • Agro

    Los tres pedidos de los cafeteros ante caída del precio a menos de US$1 por libra

    Los tres pedidos de los cafeteros ante caída del precio a menos de US$1 por libra
  • Construcción

    En 2018, las tasas para financiación de vivienda fueron las más bajas de la última década

    En 2018, las tasas para financiación de vivienda fueron las más bajas de la última década
  • Judicial

    Corte Suprema de Justicia negó nulidad presentada por el congresista Álvaro Prada

    Corte Suprema de Justicia negó nulidad presentada por el congresista Álvaro Prada
  • Ocio

    BYD abrió vitrina de vehículos eléctricos en Medellín

    BYD abrió vitrina de vehículos eléctricos en Medellín
  • Bolsa

    El rendimiento de los bonos estadounidenses aumentó por ralentización de la economía

    El rendimiento de los bonos estadounidenses aumentó por ralentización de la economía
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co