TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Archivo

  • Altas temperaturas disminuyen hasta un 50% la producción láctea

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Archivo

Altas temperaturas disminuyen hasta un 50% la producción láctea

Martes, 13 de agosto de 2013

Merian Araujo - maraujo@larepublica.com.co

Diversos estudios en el campo agropecuario han identificado la relación directa que hay entre las condiciones climáticas de una región y los niveles de producción de los animales. En ese escenario, los ganaderos dedicados a la producción de leche son algunos de los más afectados, ya que en altas condiciones climáticas, la producción láctea puede disminuir hasta en un 50%, esto en caso de que no se le hayan brindado las condiciones ambientales deseadas al hato ganadero.

Una muestra de ello es que, como lo destaca el estudio “Efectos Climáticos sobre La Producción del Vacuno Lechero: Estrés por Calor”, del profesor y veterinario Andrés Martínez, algunos animales no logran adaptarse a las condiciones climáticas, a partir de los 25°C, y comienzan a disminuir sus rendimientos. Es así que, de 20,1 kilogramos de leche que se consiguen en el día, en condiciones de -16°C, la producción disminuye hasta llegar a unos 11 kilogramos en climas de 40°C.

Y esta reducción se debe al estrés que se genera por altas temperaturas. Una de las principales preocupaciones para los ganaderos, pues bajo esta condición el ganado también reduce su masa corporal y el peso de las crías, ya que no consume suficiente alimento y no genera buena grasa corporal. “La temperatura promedio es de 38°C. A partir de ahí, el animal está expuesto a sufrir por el estrés calórico”, señaló Filippo Rapaioli, zootecnista.

Efectos del frío

Así como el calor tiene un fuerte impacto en la producción, de igual forma el frío deja su rastro en los animales que requieren gastar mayor energía para mantener el calor corporal. Para el caso de los bovinos que no adaptan su pelaje para resguardarse de bajas temperaturas, tienden a ser animales sedentarios, para no exponerse al frío. Debido a esto, reducen el consumo de alimentos y de líquidos, por lo cual, baja la composición corporal y los niveles de producción láctea. No está de más destacar que, entre menos leche se produzca, menos alimento tendrán los terneros y más baja será la composición de los animales destinados a la producción de carne.

Las opiniones

Filippo Rapaioli

Zootecnista
“El estrés se da cuando el ganado no tiene la capacidad de mantener una temperatura corporal en el calor. Eso es un nivel mayor a 38,5°C”. 
 
Andrés Martínez
Médico veterinario
“Cada área geográfica se caracteriza por un ambiente en el que los animales se adaptan mediante mecanismos termorregulatorios.

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air

  • 6

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

Más de La República

  • Cultura

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener
  • Telecomunicaciones

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC
  • Hacienda

    Los retos económicos que asumirá Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba

    Los retos económicos que asumirá Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba
  • Actualidad

    Lo que debe tener en cuenta antes de que lo echen de su empresa

    Lo que debe tener en cuenta antes de que lo echen de su empresa
  • Bolsas

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co