MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Usar las redes sociales para lograr algo significativo conlleva más que proveer tecnología. La colaboración masiva exitosa impone exigencias a una organización, particularmente a sus gerentes. Aunque muchas organizaciones están listas para las redes sociales, sus gerentes tal vez no estén listos para nuevas formas para trabajar.
¿Por qué? Porque las redes sociales y la colaboración en masa fundamentalmente cambian la relación entre responsabilidad, recursos y administración. Normalmente, los gerentes aceptan responsabilidades siempre y cuando vengan con el control de los recursos para cubrirlas.
Este control es la antítesis de la colaboración. Renunciar al control para crear espacio para la colaboración desafía a los gerentes que dependen de su autoridad y experiencia para lograr resultados. Los gerentes que ejerciten su autoridad eclipsarán el propósito de la colaboración basada en medios, y convertirán a comunidades vigorosas e innovadoras en simplemente otra fuerza de trabajo corporativa.
Hágase las siguientes preguntas para determinar si su equipo está listo para las redes sociales:
- ¿Sus gerentes dependen de su autoridad para generar resultados y cumplir con sus obligaciones o lo hacen vía influencia, trabajo en equipo e involucrando los talentos de su equipo?
- ¿Sus gerentes son la gente más sénior, experimentada y conocedora de los equipos? ¿Han alcanzado sus puestos porque son los que mejor desempeño tienen en sus disciplinas?
Los programas lograron el primer y segundo lugar de la región, respectivamente. Mientras la UC ocupa el puesto 44 a nivel global
Además del sueldo, hay otros elementos que los buscadores de empleo deben considerar para saber si la vacante hace match con su perfil
Los jóvenes están siendo más "negociantes" con sus empleadores al momento de justificar los salarios tangibles y emocionales