.
TECNOLOGÍA

Lo que dice Bezos en su última carta como presidente de Amazon del éxito y la vida

domingo, 18 de abril de 2021

“Si quieres tener éxito en los negocios (en la vida, en realidad), debes crear más de lo que consumes”, indicó el empresario de EE.UU.

Gestión - Lima

BBC Mundo da cuenta lo que uno de los hombres más ricos del mundo, Jeff Bezos dijo en su última carta a los accionistas de Amazon como presidente ejecutivo. Bezos anunció en febrero pasado que dejaba la presidencia ejecutiva de la empresa que fundó.

En la misiva, publicada este jueves, repasa éxitos, fracasos, preocupaciones y hasta hace un análisis sobre el reciente fracaso de la formación de un sindicato de trabajadores en una sucursal de la empresa en Alabama, Estados Unidos.

1.- Éxito
“Si quieres tener éxito en los negocios (en la vida, en realidad), debes crear más de lo que consumes”, afirma el empresario.

“Tu objetivo debe ser crear valor para todas las personas con las que interactúas”, añade.

“Cualquier negocio que no crea valor para aquellos a quienes afecta, incluso si parece tener éxito en la superficie, no durará en este mundo”, analiza Bezos antes de enumerar todos los éxitos y los valores que Amazon dio a sus accionistas, trabajadores y consumidores.

2.- Ser distinto
“Tengo una cosa de suma importancia que me siento obligado a enseñar. Espero que todos los ‘amazónicos’ se lo tomen en serio”.

El multimillonario asegura que la clave de la supervivencia es ser diferente aunque todos esperen lo contrario.

“Todos sabemos que el carácter distintivo -la originalidad- es valioso. A todos se nos enseña: ‘Se tú mismo’”, describe.

“Lo que realmente les estoy pidiendo que hagan es que sean realistas sobre cuánta energía se necesita para mantener ese carácter distintivo. El mundo quiere que seas típico y lo hace de mil maneras. No dejes que suceda”, aconseja.

“Vale la pena ‘ser uno mismo’, pero no esperes que sea fácil o gratis. Tendrás que ponerle energía continuamente”.

3.- Incomodidad
Bezos también habla en su carta sobre la seguridad de sus empleados.

Aunque no revela la totalidad de las lesiones físicas que sufrieron quienes trabajan en Amazon hasta la fecha, dijo que casi en la mitad de los empleados que tuvieron problemas físicos, estos estuvieron relacionados a los músculos y el esqueleto.

“Aproximadamente el 40% de las lesiones laborales en Amazon están relacionadas con trastornos musculoesqueléticos (TME), como esguinces o distensiones que pueden ser causadas por movimientos repetitivos”, detalla.

Describió que estas heridas ocurrieron en los primeros seis meses de trabajo en la compañía.

Por eso dijo que la empresa está desarrollando “nuevos horarios de personal automatizados que utilizan algoritmos sofisticados para rotar a los empleados entre trabajos que utilizan diferentes grupos de músculos y tendones”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 19/03/2025

La pandemia de covid-19 y sus efectos en el liderazgo remoto cinco años después

La pandemia causó que la forma de gestionar equipos cambiará, tanto en la coordinación, como en la necesidad de usar herramientas digitales y tener en cuenta la vida laboral y personal para evitar el estrés del confinamiento

Laboral 19/03/2025

Conozca porqué jugar a la contraoferta en su empresa puede acabar con su carrera

Más de 90% de las personas aceptaría un aumento de sueldo a cambio de permanecer en su empresa. Alrededor de 25% de los profesionales que dice sí a una contraoferta salarial deja la compañía pasado un año