MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este tipo de retos han hecho que las compañías de todos los sectores de la economía se enfoquen buscar las mejores prácticas para desarrollar la gestión humana dentro de sus equipos, y debido a esto, Acrip, decidió realizar sobre este tema su principal congreso el próximo jueves con compañías como Juan Valdez, Equión, el Consejo Privado de Competitividad; la Universidad del Rosario, Rappi, y otras.
Lo que se discutirá en el evento es cómo la gestión humana puede ser protagonista del cambio en las empresas y un elemento de transformación para todos los trabajadores de diferentes áreas de trabajo, que deben estar organizadas en función del mejoramiento de la firma.
De acuerdo con información de Acrip, durante las conferencias, los gerentes contarán sus experiencias, conocimientos y también los puntos de vista con los que observan la implementación de la gestión humana dentro de las empresas.
Los expertos señalan que la gestión humana es un factor clave que cada firma debe implementar en su equipo porque de ella depende la consecución de objetivos y logros en momentos de incertidumbre y adversidades en la economía.
Este concepto apoyaría la visión de la empresa Performia que en un reciente informe destacó que las claves para el éxito son el conocimiento, la responsabilidad y el control; y que por ese motivo es imperativo no contratar a nadie por ayudarle si en realidad no es capaz de aportar nada nuevo.
Los interesados en asistir al evento de Acrip pueden conseguir información en la web del gremio.
Se trata de implementar hábitos que diferencien lo que es importante y lo que no. Sin embargo, esto no recae solo en el individuo, las empresas también tiene un rol.
Se evaluaron más de 400 universidades, públicas y privadas, y se seleccionaron a las 57 mejores, estas se ubican en 53 posiciones
Uber y Cabify son algunas de las compañías que disponen de estos servicios. En 2024 esperan afianzar con énfasis esta solución