MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los procesos que automatiza la IA
Los procesos que requieren de herramientas digitales son los más factibles de ser automatizados en el futuro
La inteligencia artificial revoluciona el mundo, especialmente el área laboral, pues a raíz de la implementación de diversas tecnologías son muchos los procesos que se han optimizado, minimizando riesgos y errores y reduciendo costos en operatividad.
En un nuevo informe del Foro Económico Mundial determinó que hay muchos empleos en los que se pueden optimizar más de 50% de las tareas que se hacen actualmente.
Pues señaló que las actividades que corren mayor riesgo que sean asumidas por la inteligencia artificial son las rutinarias y repetitivas, entre ellas destacan los autorizadores de créditos, los verificadores y los empleados, pues 81% de sus tareas son automatizables.
Otras de las tareas que también pueden ser automatizadas son las teleoperadoras, pues en un futuro la IA podría hacer 68% de sus tareas, seguido por asistentes estadísticos que se podrían automatizar 61%. Los cajeros de bancos también tienen 60% de posibilidades.
"Las capacidades de estos modelos, unidas a su accesibilidad y rápida tasa de adopción, sugieren que muchas tareas laborales -y empleos que las enfatizan- podrían verse impactadas por el uso de los grandes modelos lingüísticos en los próximos años”, se lee en el informe.
El experto en tecnología Daniel Tovar resaltó que hay muchos procesos que serán automatizados por el auge de la inteligencia artificial, pero eso no significa que se reduzcan las oportunidades laborales.
Esto coincide con la perspectiva del Foro Económico Mundial, que destacó que la IA no va a sustituir aquellas tareas que requieren análisis o pensamiento crítico.
Sin embargo, hay otros trabajos que podrían ayudar a facilitar las tareas, como es el caso de los matemáticos que podrían beneficiarse por la IA que sería capaz de automatizar cuatro quintas partes de su carga de trabajo, mientras que los editores podrían recibir ayuda 72% de las veces.
Esto significa que los procesos tecnológicos tienen muchas más posibilidades de ser sustituidos por las aplicaciones de la IA, mientras que los trabajos físicos si es más complejo que sean automatizados, como es el caso de estilista, los trabajadores agrícolas, entre otros.