.
ALTA GERENCIA

El valor creciente de una casa financia una tasa de natalidad más alta, pero solo entre los propietarios

martes, 18 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

5 por ciento de incremento: Un incremento promedio de US$10.000 en el precio de una casa lleva a un aumento de 5% en la tasa de fertilidad entre los que son propietarios, pero provocó una caída de 2,4% entre los que no son dueños de casa, efecto sustancialmente más grande que el impacto de las fluctuaciones en la tasa de desempleo, dicen Lisa J. Dettling, del Consejo de la Reserva Federal de Estados Unidos, y Melissa S. Kearney, de la Universidad de Maryland.

Cuando aumenta el precio de las casas, las parejas propietarias aparentemente usan parte del aumento en la riqueza de su vivienda para “financiar” sus metas de paternidad; pero para los no propietarios, el aumento en los precios de las casas es una barrera más para tener hijos.

Fuente: Revista de Economía Pública.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 05/12/2023 Tecnología, cambio generacional y sostenibilidad marcan tendencias laborales de 2024

Previsiones señalan crecimiento del empleo en Colombia de 2,2% en 2024 y al regreso a la presencialidad de 27% de las empresas en América Latina

Empleo 05/12/2023 "Para reconvertirse hay que pensar en digital, experience economy y empleos verdes"

PROtalento es una edutech que va cerrar 2023 con la formación de 4.000 talentos en 17 países y ha logrado alianzas con más de 200 empresas