.
ENTRETENIMIENTO

Así funciona el engranaje económico de las giras mundiales de los conciertos

miércoles, 14 de mayo de 2025

El PIB de colombia creció 1,7%, siendo el sector de las actividades artísticas uno de los precursores del aumento con 8,1%

La programación de una gira musical es, por definición, una tarea compleja. El ejemplo más reciente de esta ardua planificación y ejecución se vio reflejado en el documental de la cantante paisa Karol G en el que, desde un lado más íntimo, se cuentan los pormenores de un tour mundial.

Desde el final de la pandemia los conciertos han jugado un papel trascendental para la economía colombiana, con fechas en donde se pueden encontrar hasta tres espectáculos en simultáneo, como sucedió en el primer fin de semana de mayo en Bogotá.

En línea con esta idea, es importante señalar que en 2024, las actividades artísticas crecieron 8,1%, siendo el segundo sector con mayor dinámica dentro del PIB.

Según la empresa que se especializa en derechos digitales Exploration Copyright Administration, el valor de una gira para un artista no significa únicamente la oportunidad de promocionar su arte, sino que también, es la vía perfecta para obtener sus principales ingresos.

Teniendo en cuenta una guía elaborada por esta plataforma, que también funge de administradora de regalías, estos son los principales aspectos a considerar dentro de "una gira mundial exitosa".

Planificación financiera

El documento afirma que para que un tour tenga el reconocimiento, la rentabilidad y el éxito necesario, es importante hacer una proyección detallada de ingresos y gastos que se harán en la previa y durante la realización de la gira.

Costos comunes

Los costos de una gira varían según el nivel de reconocimiento del artista que la encabeza. Sin embargo, dentro de la industria del entretenimiento, existen funciones cuya naturaleza y exigencias no difieren significativamente entre artistas, independientemente de su popularidad. Roles como el del director de producción, los responsables de iluminación o los ingenieros de sonido mantienen estándares similares, sin requerir una mayor o menor especialización según el caso.

Asimismo, aspectos logísticos como el alojamiento, la alimentación, el transporte, el alquiler de venues, los ensayos, el arrendamiento de equipos, las licencias y los honorarios de los músicos suelen ser constantes, sin importar el perfil del artista.

Gabriel García, CEO de Páramo Presenta, agregó a la temática, la generación de experiencias inolvidables para el espectador. “Tenemos un propósito, generar experiencias que despiertan emociones y crean conexiones entre públicos, artistas y marcas, produciendo recuerdos extraordinarios que perduran en nuestros clientes”, aseguró García.

Fuentes de ingreso durante la gira

Según Exploration Copyright Administration, otro de los grandes temas para llevar a cabo una gira mundial, es la base para generar ingresos. Usualmente las ganancias de estas presentaciones radican a partir de las tarifas por show y los acuerdos de repartición con promotores, mercancía; en caso de artistas muy reconocidos, paquetes VIP y patrocinios.

Aunque el dinero recogido se cree que se reparte únicamente entre la banda, staff y artista, también se divide con promotores y los recintos en los que se lleva a cabo la o las presentaciones.

Gráfico LR

 

Opciones para financiar una gira

El financiamiento de un tour va a depender estratégicamente del nivel de reconocimiento del artista. Usualmente los intérpretes independientes acuden a patrocinios de alcance local, crowdfunding, subvenciones o presentaciones con gastos menores o de bajo presupuesto. Sin embargo, cantantes de grandes magnitudes como Taylor Swift, Shakira o bandas como System of a Down, cuentan con sellos discográficos, poderosos patrocinadores y regalías a cambio de anticipos que cubren los gastos de producción.

Acoger espectáculos de gran envergadura, como el más reciente de Maluma, implica un compromiso que va más allá de la realización del evento. Al tratarse de producciones costosas y complejas, también está en juego la reputación de la empresa organizadora.

“Lo que hacemos es conformar un equipo altamente profesional en gestión de patrocinios, mercadeo y producción, para que el artista pueda ofrecer su espectáculo de la mejor manera y ante un recinto lleno”, explicó Gabriel García, CEO de Páramo Presenta.

Pagos y rentabilidad

Cuando la gira culmina, ya sea el artista o la discográfica, debe pagar los préstamos, los promotores y los recintos de los que hizo uso. También a esto se le anexa el saldar sueldos, comisiones e imprevistos, y lo último que queda son las ganancias para la banda o artista.

Lo que recomienda Exploration Copyright Administration, es evitar y controlar gastos no necesarios, específicamente en transporte y personal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Contenido Patrocinado 18/06/2025

Claro y Magneto impulsan el crecimiento empresarial mediante el uso de la tecnología

Esta alianza permite que cualquier empresa, sin importar su tamaño, acceda a igual eficiencia, cerrando brechas y fortaleciendo la competitividad

Contenido Patrocinado 19/06/2025

Magneto firmó alianza con Linkedin para impulsar empleabilidad y talento en Latam

A través de esta alianza, las organizaciones tendrán acceso a un portafolio único que combina la tecnología de Magneto con el alcance global

Contenido patrocinado 20/06/2025

Zentria: así es la transformación cultural de la red hospitalaria más grande de Colombia

Zentria está presente en 26 departamentos y cuenta con más de 14.000 colaboradores en toda su red de salud integral