.
Los colombianos prefieren tomar suplementos para tratar sus problemas del corazón
SALUD

Los colombianos prefieren tomar suplementos para tratar sus problemas del corazón

viernes, 7 de marzo de 2025

Los colombianos prefieren tomar suplementos para tratar sus problemas del corazón

Foto: Gráfico LR

Una encuesta reciente realizada por Cleveland Clinic reveló que muchas personas desconocían los factores que podían afectar la salud de su corazón

Una encuesta reciente realizada por Cleveland Clinic reveló que muchas personas desconocían los factores que podían afectar la salud de su corazón y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

En Colombia, el estudio indicó que 59 % de los encuestados adultos pensaban que los suplementos podían mejorar la salud del corazón, y 63 % afirmó que, de tener la opción, preferirían tomar suplementos en lugar de medicamentos recetados para mejorar la salud cardíaca.

Entre los principales hallazgos en el país se destacó que 86% de los colombianos había tomado vitaminas o suplementos en algún momento. Además, más de la mitad (51 %) de los colombianos que consumían suplementos para la salud del corazón optaban por multivitamínicos, mientras que casi la mitad (48 %) prefería el aceite de pescado.

Por otro lado, 47% de los colombianos consideraba que los medicamentos recetados debían ser solo el último recurso para tratar la salud del corazón.

“Es fundamental educar a la población sobre la importancia de una nutrición adecuada y beneficios de los suplementos, pero también es crucial entender los suplementos no deben reemplazar los medicamentos recetados para condiciones cardíacas”, señaló el Juan Pablo Umaña, cirujano de la División de Cirugía Torácica y Cardiovascular en Cleveland Clinic.

Los hallazgos en EE.UU.

Al comparar con Estados Unidos, el estudio muestra que casi tres de cada cinco estadounidenses admiten que omiten dosis de medicamentos para el corazón, como aspirina, estatinas o medicamentos para la presión arterial.

Esa práctica podría tener implicaciones serias para la salud cardiovascular, ya que el no seguir correctamente el tratamiento recomendado puede aumentar el riesgo de complicaciones graves.

Siguiendo con esta narrativa, 68% de los encuestados considera que los medicamentos recetados deben ser solo la última opción para tratar problemas de salud cardiovascular. Esta percepción sugiere una preferencia generalizada por alternativas menos invasivas o naturales, lo que podría influir en la forma en que los pacientes se acercan a su tratamiento médico.

En línea con esta idea, 84% de los participantes en la encuesta expresó que, si pudieran elegir, preferirían tomar suplementos en lugar de medicamentos recetados para tratar su salud del corazón. Esta tendencia refleja un aumento en la confianza hacia los suplementos como una alternativa viable para mejorar la salud, aunque no siempre estos productos tengan la misma evidencia científica de eficacia que los medicamentos convencionales.

Además, 72% de los estadounidenses cree erróneamente que los niveles de lipoproteína (a), un marcador genético relacionado con el riesgo de enfermedades cardiovasculares, dependen principalmente del estilo de vida.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA