.
TECNOLOGÍA

Uber Eats activará función para reducir plásticos de un solo uso en sus domicilios

jueves, 3 de octubre de 2019

La app quiere reducir 50% el uso de los plásticos de un solo uso en los pedidos

¿Le ha pasado que después de pedir comida a domicilio queda con una gran cantidad de basura por los empaques de los alimentos? Para disminuir este tipo de situaciones y promover el uso de plásticos de más de un uso, la aplicación Uber Eats activará una función en la que usted podrá marcar explícitamente si quiere recibir este tipo de empaques cuando agrega artículos al carrito de compras.

La empresa también está trabajando con sus restaurantes asociados para que envíen cubiertos, servilletas y plásticos de un solo uso a los clientes que realmente los necesitan. Esta funcionalidad permitirá a los restaurantes reducir su impacto en el medio ambiente, así como sus costos.

Esta opción se lanzará a nivel mundial tras pruebas piloto en Brasil y Chile. En Brasil, durante los primeros dos meses de la prueba, los usuarios de la app dejaron de usar 200.000 pitillos de plástico y juegos de cubiertos.

Las razones por las que la plataforma incluyó esta nueva funcionalidad

La nueva funcionalidad de Uber Eats hace parte de una tendencia mundial que busca no generar más contaminación. “Muchos consumidores están ordenando comida a su hogar u oficina, donde ya hay utensilios (...) Estamos comprometidos, de la mano de la comunidad de consumidores y restaurantes, a reducir 50% de los pedidos con utensilios de plástico en la región”, dijo Eduardo Donnelly, gerente de Uber Eats en América Latina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Turismo 23/09/2023 El rol de la comunidad y administración de recursos, gestión de RSE en la hotelería

La hotelería ajusta sus operaciones al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenibles. Cotelco lidera iniciativas en Colombia

Contenido patrocinado 23/09/2023 Se invertirán $3 billones en Ecosistemas del Dique, proyecto que irá en tres etapas

El ecosistema del dique indicó que entre las metas del proyecto también está la generación de empleo, el fortalecimiento de proyectos productivos y el empoderamiento comunitario

Ambiente 23/09/2023 Estos son los pasos para desechar las baterías de manera correcta para el ambiente

Estos productos electrónicos se componen de elementos tóxicos como mercurio, cadmio, aluminio, cinc, litio, níquel y manganeso