MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con las cifras establecidas, el comité consultivo del Pacto por los Plásticos en Colombia estableció las líneas de construcción para las metas y el plan de trabajo
La industria en Colombia utiliza 700.500 toneladas de envases y empaques plásticos, de las cuales se aprovechan hasta 223.300, equiparable a 32%, pero solo 23.200 son reincorporadas nuevamente al mercado.
Partiendo de estas cifras de Cempre, el Comité Consultivo del Pacto por los Plásticos en Colombia estableció unas líneas de construcción para las metas y el plan de trabajo que buscan impulsar la circularidad de este producto.
La idea es eliminar los plásticos que sean innecesarios, promover la reutilización y reciclabilidad del material, aumentar las cifras del ciclo, y generar mayor uso después de reiniciado el proceso.
Con Colombia, ya son 13 países los que se suman a este pacto, donde naciones como Francia, Reino Unido, Países Bajos, Portugal, Polonia, Estados Unidos lideran las estrategias de economía circular de este modelo.
Cempre abrirá el proceso de convocatoria para permitir la vinculación a la plataforma, que proviene de un modelo utilizado a nivel internacional conocido como Wrap y que ha acogido a más de 550 organizaciones en todo el mundo.
Selva Nevada produce alimentos a partir de frutas cosechadas con un enfoque sostenible por comunidades rurales en las zonas afectadas por conflicto armado
CEO de Home Sun, Silvia Alejandra Pinto, señaló que tiene proyectado construir su primera granja solar y corredor de hidrógeno
Compañías interesadas podrán inscribirse hasta 20 de enero para que puedan monitorear sus emisiones de energía gratuitamente