MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La moda de lujo ahora es sostenible
La moda de segunda mano ha cobrado gran relevancia en el mundo, pemitiendo que las personas hagan compras mucho más inteligentes y conscientes
Las políticas de responsabilidad social y ser amigables con el medioambiente ha calado prácticamente en todo el mundo, cada vez son más los sectores que se acogen a valores de sostenibilidad para tratar de preservar el ecosistema. Sin embargo, hay rubros que parecía que no iban de la mano con este tipo de filosofías y uno de ellos era el mercado de lujo, pero parece que cada vez se va desmontando más esta teoría.
Una de las razones por las que el lujo parecía no encajar en estas políticas de sostenibilidad es por la exclusividad de sus prendas. Prácticamente eran compradas para un único uso y luego ser desechadas, pero esa creencia está cambiando.
Y este que la plataforma de reventa Vestiaire Collective emitió un pequeño informe de cómo se ha incrementado la reventa de los productos de lujo, y es que pueden adquirir estas prendas de marcas reconocidas de segunda mano a un precio más asequible.
Eso no solo permite a las personas poder obtener estos productos que son los más codiciados en el mundo de la moda, sino que además ayuda a la sostenibilidad ambiental, pues reduce la contaminación, pues, de acuerdo con un informe de Greenpeace, la moda genera cerca de 10% de las emisiones globales de CO₂.
Esta industria ha sido foco de grandes alertas por muchos años, por su alto grado de contaminación. La Organización de las Naciones Unidas advirtió que se gastan hasta 7.500 litros de agua fabricando un solo pantalón (vaquero).
La principal razón es porque puede permitir que las personas elijan productos que ya se confeccionaron y armar un guardarropa de forma inteligente y estratégica y además exclusivo.
Las marcas más codiciadas como Chanel. Miu Miu, Louis Vuitton, figuran entre las favoritas de los consumidores, así lo reveló el informe de Collective.
¿Pero qué tanto ha aumentado el consumo de ropa de segunda mano? Pues determinaron que al cierre del año pasado la Unión Europea recibió 4.600 millones de paquetes de lujo pero de bajo valor, en gran parte procedentes de plataformas de moda ultrarrápida.
Además, informó que Francia ya ha propuesto una ley pionera para regular esta industria, una medida que puede marcar un antes y un después en la forma de consumir moda en todo el mundo.
Como ya lo había advertido la ONU, la fabricación de prendas de ropa consume miles de litros de agua, por ello, muchas plataformas han decidido incentivar el consumo de moda de segunda mano. Prendas que se conservan en perfecto estado, pero que ya han sido utilizadas por personas previamente.
Esto, al parecer, ha traído resultados muy favorecedores para el medio ambiente. La aplicación móvil GoTrendier, señaló que el año pasado, la reutilización de prendas de ropa ahorró 463 millones de litros de agua, que aseguró funcionan para abastecer ciudades como Riohacha, Barranquilla, Manizales, Bucaramanga y Santa Marta.
“Imagínalo así: cada prenda que decides reutilizar es como cerrar el grifo cuando está goteando. Al tomar decisiones de forma más consciente sobre la ropa de tu clóset, estás evitando que miles de litros de agua se desperdicien en piezas nuevas que al final del día van a terminar siendo desechadas”, comentó Ana Jiménez, Country Manager de GoTrendier.
Hay que tener en cuenta que aunque la moda no va a salvar al planeta, sí tiene una ventana muy importante para contribuir con su sostenibilidad. La concientización y las compras inteligentes son fundamentales para ser amigables con el medioambiente.