TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Responsabilidad Social

  • Fútbol con Corazón y Diageo apoyan a las comunidades afrodescendientes

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Responsabilidad Social

Fútbol con Corazón y Diageo apoyan a las comunidades afrodescendientes

Miércoles, 17 de mayo de 2017

Cortesía

Valentina Mugno P. - vmugno@larepublica.com.co

El primero de ellos es Fútbol con Corazón, una empresa sin ánimo de lucro a través de la cual empresas como Cemex, Bancolombia y el equipo de fútbol Manchester City intentan fortalecer a las comunidades más vulnerables del país para que eviten caer en problemas de drogadicción, reclutamiento de pandillas, prostitución, entre otros.

El objetivo de Fútbol con Corazón es que a través de su escuela los jóvenes de estratos 1 y 2 tengan una alternativa para disponer de su tiempo libre. Este año tendrán un foro liderado por Faryd Mondragón, Catalina Escobar, Manuel Rodríguez, Vicky Colbert y Juan David Aristizábal, en el que hablarán con niños y jóvenes para que aprendan a tomar “buenas decisiones a través de fútbol”.

“Tenemos el enfoque en Barranquilla pero también trabajamos con comunidades en Antioquia, Chocó, Santa Marta y Cartagena. La característica de estas comunidades es que tienen problemas por violencia, drogadicción, alcoholismo y por eso nosotros entramos de una forma creativa con el fútbol en estas comunidades”, dijo Carlos Pérez, director (e) de Fútbol con Corazón.

El directivo explicó que decidieron usar el fútbol porque desde su aplicación les ofrece  “posibilidades pedagógicas  y mediante el juego se aprende de una forma muy natural”.

Según Pérez, “a través de un balón de fútbol se puede dinamizar una comunidad” y es que desde sus inicios en 2008 hasta la fecha se han beneficiado a 5.000 niños a nivel nacional y 41 comunidades. 

Cuando la fundación llega a una comunidad, lo que piensan es que solo jugarán fútbol, pero “en realidad estamos teniendo espacios de convivencia en los que la gente se distrae y  no mide conscientemente el impacto positivo que está teniendo”. 

Además de la huella que imprime FCC en las comunidades, también se mide cómo se afecta el individuo. Entonces, “si un  niño se respeta y respeta su cuerpo, seguramente si alguien le va a ofrecer droga va a decir  que no”, resaltó Pérez.

Para medir el impacto del programa en las comunidades, FCC evalúa las actitudes y habilidades por medio del software Simeón, que ofrece información en tiempo real de sus sedes.

Otra de las iniciativas es la que lidera Diageo, junto con el Programa para Afrodescendientes e Indígenas de la Agencia de los Estados Unidos (Usaid). Ellos le han apostado a las comunidades afrodescendientes por medio de Learning For Life, iniciativa que nació en 2015 con el fin de que estas comunidades pudieran acceder a empleos en los sectores gastronómico, hotelería y turismo. 

Según el gerente general de Diageo Colombia, Gregorio Gutiérrez, este programa permite “apoyar a la población indígena y afrodescendiente de Cartagena y Barranquilla dándoles la posibilidad de transformar sus vidas”.

En esta actividad, los participantes recibieron un total de 1.320 horas de clases que se dividieron en 660 de formación teórica y las restantes en cursos prácticos. En la primera fase, se beneficiaron 200 personas en las capitales del Atlántico y Bolívar.

En la segunda fase, que fue dirigida a poblaciones en Cali, Bogotá, Cartagena y Barranquilla, se beneficiaron 470 personas, quienes recibieron 660 horas de cursos prácticos certificados por el Sena y el Ministerio de Educación. 

Además, tuvieron 660 horas de formación teórica enfocadas  en entrenar en el área gastronómica,  de bartending y otros servicios de restaurante.

Espacios para mejorar la convivencia 

Desde el espacio que promueve Fútbol con Corazón se han comenzado a recuperar lugares que anteriormente eran usados por las personas para comprar y/o consumir drogas. En este proyecto se fomentan habilidades y valores, se transforman los espacios hacia un ambiente “sano” donde la gente se siente “querida”, y todo mediante el fútbol. Con esto también se han acercado comunidades educativas que pertenecen al sector y se “mejora la convivencia”.

La opinión

Carlos Pérez
Director ejecutivo de Fútbol con Corazón
“Nos damos cuenta de que estamos afectando positivamente una comunidad, porque si trabajamos uno por uno en una población, vamos a lograr el cambio real”.

Cortesía

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

  • 5

    Las dos compañías que asegurarían que se finalice la construcción del BD Bacatá

  • 6

    El nuevo escenario de conciertos Movistar Arena Bogotá abrirá sus puertas en septiembre de 2018

Más de Responsabilidad Social

MÁS
  • Ambiente

    Colombia apagará las luces esta noche para sumase a la iniciativa llamada Hora del Planeta

    La recomendación es apagar hoy las luces de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. para ser parte de esta iniciativa contra el cambio climático.

  • Energía

    Inversión social de petroleras es $2,6 billones desde 2012

    Se destacan sectores como desarrollo productivo, educación y vías.

  • Ambiente

    “Los colombianos creemos que el agua viene de la llave”

    El consumo global crece al doble cada 20 años.

Más de La República

  • Judicial

    La consulta anticorrupción sería votada por el Senado de la República en junio

    La consulta anticorrupción sería votada por el Senado de la República en junio
  • Educación

    Estampilla dejó a las universidades públicas $172.000 millones entre 2015 y 2017

    Estampilla dejó a las universidades públicas $172.000 millones entre 2015 y 2017
  • Seguros

    Estos son los seguros que están creciendo en popularidad entre las aseguradoras

    Estos son los seguros que están creciendo en popularidad entre las aseguradoras
  • Entretenimiento

    Disney anuncia lanzamiento de su nuevo servicio de streaming deportivo Espn+

    Disney anuncia lanzamiento de su nuevo servicio de streaming deportivo Espn+
  • Bolsas

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co