.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Fundación Mayagüez lleva 12 años invirtiendo en educación

miércoles, 10 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

La “Formación de Oficios”, hace parte de los variados programas de Responsabilidad Social Empresarial enfocados en educación que maneja el Ingenio Mayagüez, a través de su fundación.

Esta iniciativa creada hace 12 años ofrece a los participantes la oportunidad de desarrollar habilidades y fortalecer los ingresos económicos de sus familias.

Según Mauricio Iragorri, gerente general del Ingenio Mayagüez en los últimos 3 años se han invertido $715 millones en Formación de Oficios. El directivo resaltó que “en su inicio el programa tuvo como público objetivo a las esposas de los trabajadores, pero hoy en día abre oportunidades a toda la comunidad en los municipios de Candelaria, Florida, Pradera y Palmira, en edades entre los 18 a 70 años”.

La formación gratuita a la comunidad en áreas como gastronomía, confecciones, estética, belleza y oficios, son cursos que han capacitado a 7.533 personas que actualmente cuentan con conocimientos. Según la compañía, desarrollar programas de formación para jóvenes en el área de gastronomía en alianza con el Sena, constituye uno de los logros más grandes de la iniciativa.

Iragorri manifestó que “durante más 75 años hemos construido nuestra organización, considerando la RSE como un eje fundamental de nuestra estrategia de hacer negocios y los resultados lo demuestran”.

Puntualizó que esto es parte de una filosofía que se sustenta en el respeto a la dignidad del ser humano, que contribuye a la generación de valor para los trabajadores, la comunidad que los rodea y para la sociedad. Para este año se continuará con una inversión superior a los $6.700 millones, que permitirá continuar con programas para otras poblaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 20/01/2025 La deforestación y tala de bosques, otro de los retos de Colombia para encarar 2025

En 2023 se logró la mayor reducción de la deforestación en 12 meses, sin embargo, 2024 plantea nuevos retos para las autoridades

Turismo 20/01/2025 Conozca qué es el turismo sostenible y cómo este impacta positivamente al planeta

El concepto comenzó a consolidarse en los años 90 como respuesta a los diversos efectos negativos generados por el turismo masivo