.
LABORAL

Fenalco Solidario lanza sistema para ayudar a empresas con sus protocolos de bioseguridad

miércoles, 29 de julio de 2020

Producción Tapabocas de Éxito

Foto: Producción Tapabocas de Éxito

La iniciativa, 'Empresa comprometida con la Bioseguridad', cuenta con código bidimensional dinámico (QR) que almacena datos

Johana Lorduy

De acuerdo con un diagnóstico empresarial de la Corporación Fenalco, uno de los principales temores que tienen los empleados, al pensar en su regreso a la oficina, es que las empresas no apliquen de forma estricta los protocolos de bioseguridad.

Frente a este panorama, Fenalco Solidario ha lanzado la iniciativa 'Empresa comprometida con la Bioseguridad', la cual cuenta con código bidimensional dinámico (QR) que almacena datos de cumplimiento de protocolos de bioseguridad, horarios, prácticas de limpieza, correcta desinfección entre otras acciones preventivas.

Sandra Sierra, directora de La Corporación Fenalco Solidario, destacó que la confianza hoy día se ha vuelto de vital importancia para que los empleados puedan retomar sus labores.

“Aunque parece increíble, hoy, la confianza es vital para que todos los involucrados en la reactivación del país tengan la tranquilidad que requiere desarrollar sus labores, aún más cuando las cifras de desempleo han subido en los últimos meses producto de esta coyuntura”, destacó, Sierra.

La Corporación Fenalco ha anunciado que esta iniciativa ya empezó a operar en Bogotá y Medellín y se espera atender empresas en todo el territorio nacional. Cabe mencionar que la entidad estará acompañando durante un año a las organizaciones interesadas en fortalecer sus protocolos de bioseguridad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 06/12/2023 Helo abrió convocatoria para empresas que deseen implementar proyectos energéticos

Compañías interesadas podrán inscribirse hasta 20 de enero para que puedan monitorear sus emisiones de energía gratuitamente

Agro 07/12/2023 Existe un modelo de producción agrícola que empodera a las mujeres en zona rural

Selva Nevada produce alimentos a partir de frutas cosechadas con un enfoque sostenible por comunidades rurales en las zonas afectadas por conflicto armado

Cultura 07/12/2023 Tambores de Siloé, la orquesta de la Fundación Sidoc creada con materiales reciclables

La Orquesta de música del pacífico alista una temporada de conciertos navideños en los que los protagonistas son sus instrumentos hechos con materiales reciclados como el PVC y el caucho de neumáticos