.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

EnModoIN fomenta el respeto por la discapacidad

miércoles, 21 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

#EnModoIN es una campaña que invita a todos los colombianos a construir un país que garantice un proceso de cambio hacia una cultura que incluya a todas las personas sin distinción de edad, credo, raza, género y condición física o cognitiva. 

Este proyecto es liderado por la Fundación Saldarriaga Concha e incluye distintas acciones de movilización sobre la importancia de generar espacios, servicios y entornos amigables e incluyentes para las personas con discapacidad. Esto, orientado no solo a dar mayor visibilidad a las poblaciones vulnerables, sino a crear conciencia sobre las situaciones a las que tienen que enfrentarse en su cotidianidad. 

De esta manera, #EnModoIN expondrá información que sensibilice a la población, impulsando acciones de reconocimiento de personas, instituciones, compañías y marcas que trabajan por la inclusión. 

Adicionalmente, promoverá un gesto visible, que simbolice una nueva actitud personal que de manera viral se transforme en colectiva: pintarse la uña del dedo índice derecho de azul. La razón por la que se eligió el dedo índice, es porque es aquel que usamos para pedir la palabra y para hacer clic. El color azul es el universal para identificar la accesibilidad y la inclusión. 

De acuerdo con Natalia Téllez, uno de los beneficiados de la iniciativa, “además querer mayor oportunidades y un trato más digno , queremos demostrar que podemos contribuir de manera activa a la sociedad, pero que lo único que necesitamos es una oportunidad”. 

Luisa Fernanda Berrocal, líder de movilización social de la Fundación Saldarriaga Concha, aseguró que la campaña “EnModoIN pone un acento sobre la realidad de estas personas que en 61% no tiene ningún ingreso económico para cubrir sus necesidades básicas. A través de esta iniciativa buscamos que quienes tienen el poder de hacer y decidir en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, se informen y tomen conciencia de nuestra situación”. 

La campaña también está en las redes sociales
EnModoIN promoverá un gesto visible, que simbolice una nueva actitud personal frente a los problemas de las personas con discapacidad a través de las redes sociales. Por medio de la publicación de la foto de la uña del dedo índice derecho pintada de azul, los interesados iniciarán su compromiso sobre cómo contribuir a una sociedad incluyente. Es así que se espera la viralización de esta imagen en todas las redes con el hashtag #EnModoIN por medio de la réplica de la información entre familiares, amigos y conocidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 20/06/2025

Economía circular, una visión compartida

No hay mejor ejemplo en Colombia de colaboración, en materia de economía circular, que los programas posconsumo, que unen empresas y crean iniciativas para recolectar residuos que son aprovechables

Hacienda 20/06/2025

Ecopetrol es la empresa que más ha utilizado el mecanismo de Obras por Impuestos

Entre las filiales de la petrolera estatal y Celsia, se han movilizado $1,02 billones en este programa, eso es 69% del total que se ha destinado a los proyectos desde 2018

Moda 20/06/2025

Las compras de segunda mano son una solución para el ahorro de agua en la moda

El desafío para el sector se encuentra en equilibrar la expansión del comercio electrónico con prácticas sostenibles que minimicen el impacto ambiental