.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

El Edificio de Bancolombia en Medellín recibió la certificación ambiental Leed

miércoles, 8 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bogotá_A la lista de edificaciones en Colombia que tienen la certificación estadounidense Leed, entre las que se encuentran las sedes de Novartis (Bogotá), Avon (Antioquia), Homecenter y Colsubsidio (Bogotá), se suma una nueva estructura arquitectónica y es la sede de Bancolombia construida en Medellín.

Este reconocimiento en la categoría Gold, que fue otorgado el pasado mes de enero por el Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos (U.S. Green Building Council), es el primero que recibe el grupo financiero.

Para obtener este aval, lo que se toma en cuenta es que el edificio o la estructura  registre altos estándares de eficiencia en el uso del agua y energía, tenga una atmósfera adecuada, se hayan empleado materiales y recursos en pro del medio ambiente durante su construcción, entre otros. En resumen, lo que analiza y valida un agente independiente del US Green Building Counsil es que el edificio sea realmente sostenible.

El edificio de la Dirección General de Bancolombia en Medellín es totalmente automatizado e inteligente, y fue pensado para facilitar la gestión de energía y mantenimiento de equipos. Así mismo el grupo informó que está dotado de equipos electromecánicos e hidrosanitarios de alta eficiencia, y cuenta con una administración integral, lo cual permite unificar políticas y procedimientos para operar con estándares  de manejo ambiental.

'Este reconocimiento apalanca la política ambiental que el Grupo Bancolombia viene liderando desde hace varios años. Continúa ratificando el hecho de que el edificio es un referente en términos de arquitectura y gestión ambiental para Colombia y el mundo, y revalida la importancia en la organización en temas de responsabilidad social, de compromiso ambiental, donde buscamos un impacto social',  indicó la gerente Gestión Activos Fijos, Lilyana Mejía Ospina.

El área construida del edificio  corporativo es una de las más grandes que hay en Colombia con 135.379 metros cuadrados. De este total, 49.051 metros cuadrados se destinaron a las oficinas, 48.000 para el acceso vehicular y 1.801 a locales comerciales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 05/06/2023 Saving the Amazon busca llegar a millón de árboles nativos sembrados en la Amazonía

La organización espera que para este mes pueda cumplir con una de sus metas y así colaborar con la siembra y con el medio ambiente

Minas 08/06/2023 Conozca las iniciativas de las empresas colombianas para apoyar la minería sostenible

La transición hacia energías renovables requiere la extracción de minerales como grafito, litio y cobalto, lo cual genera un debate debido a su impacto ambiental

Ambiente 06/06/2023 Postobón y su marca Agua Cristal recibieron la certificación de neutralidad de plástico

La certificación de neutralidad de plástico significa que los plásticos utilizados son recuperados, reciclados, compensados, transformados y reincorporados al ciclo productivo