• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Crisis en Venezuela
  • Responsabilidad Social

  • Bavaria celebra sus 125 años en el mercado enfocada en temas de sostenibilidad

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Responsabilidad Social

Bavaria celebra sus 125 años en el mercado enfocada en temas de sostenibilidad

Miércoles, 21 de mayo de 2014

Vanessa Pérez Díaz - vperez@larepublica.com.co

Producir 20 millones de hectolitros de cerveza al año no es la única tarea en la que se concentran los directivos y el personal de Bavaria. El principal fabricante de esta bebida alcohólica en Colombia también concentra esfuerzos en una serie de acciones que no solo están orientadas a la parte comercial y que aseguran tienen como meta aumentar el progreso del país. Algunas de ellas son: educar a los tenderos, motivar a los emprendedores, cuidar el regreso a casa de quienes han tomado, usar menos agua en la producción y ayudar a que las familias colombianas salgan de la pobreza extrema.

Este sentido responsable acompaña desde hace 125 años la meta empresarial de Bavaria de seguir liderando un mercado con estrategias que permitan alcanzar un consumo per cápita de 50 litros al año. Y es que además de invertir este año US$75 millones para aumentar la capacidad de producción, la compañía también desembolsa dinero para cumplir con las 10 prioridades que el fabricante de cervezas fijó como parte de su RSE: alcohol, agua, energía, reciclaje, cero desperdicios, cadena de suministro, comunidades, VIH/Sida, derechos humanos y ética.

“Durante 2013 la firma avanzó en el cumplimiento de las metas establecidas dentro de las 10 prioridades que enmarcan nuestra gestión de sostenibilidad y reafirmó su compromiso con los principios del Pacto Global de Naciones Unidas, invirtiendo $9.898 millones para la protección del medio ambiente y $13.620 millones en los proyectos de la Fundación Bavaria”, dijo el presidente de la cervecera, Grant Harries.

Los avances alcanzados en esta materia serán el tema principal de la celebración de más de un siglo de operación de Bavaria. Diego Molano Aponte, director de Desarrollo Sostenible de la compañía y también de la Fundación Bavaria, explicó a LR que para esta ocasión se ideó la campaña “Compartiendo Responsablemente”, mediante la cual se informará a los consumidores qué tanto hace la empresa por temas como el medio ambiente, la comunidad y el aprovechamiento de los recursos.

“Desde su creación en el año de 1889, Bavaria ha tenido una influencia positiva en el desarrollo y la economía del país. Adicionalmente, ha estado ligada a los más importantes acontecimientos de Colombia, con un alto sentido de la responsabilidad social. Es por esto, que con motivo de su aniversario, Bavaria decidió lanzar la campaña Compartiendo Responsablemente”, precisó Molano.

El vocero agregó que el propósito de esta campaña es “continuar compartiendo con los colombianos, a través de sus reconocidos productos, su talento humano y su compromiso con el medio ambiente, apoyo al emprendimiento, el consumo responsable y el progreso del país”.

Lo que el fabricante de cerveza va a comunicar son esas iniciativas o programas de responsabilidad social que realiza actualmente en alguna de las 10 prioridades de sostenibilidad.

Por ejemplo, en materia de emprendimiento Bavaria ejecuta diversos programas como Destapa Futuro, Red de Emprendedores Bavaria, Red de Mentores Bavaria y Red de Ángeles Inversionistas Bavaria. Molano precisó que solo con la primera iniciativa, la compañía ayudó a la creación de más de 6.000 empleos entre 2005 y 2013.

Otro de los programas que llama la atención tiene que ver con el consumo responsable. “El año pasado garantizamos el regreso seguro a casa de 7.697 personas, gracias a nuestra iniciativa de conductores elegidos gratuitos; sensibilizamos a 3.568 tenderos sobre venta responsable de alcohol, y lanzamos la iniciativa Alianza +18, junto con Diageo y Pernod Ricard, unidas para evitar la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad en Colombia”, precisó Harries al hacer un balance de la gestión sostenible de 2013.

Educación y ambiente
Aunque para Bavaria todos los frentes en el tema de RSE son importantes, hay dos que resultan clave para la comunidad y son los relacionados con la educación y el medio ambiente.

El programa “4e, Camino al progreso” destaca en el primer rubro ya que abre una oportunidad de aprendizaje para más de 17.000 tenderos en Colombia. Esta estrategia, que forma parte de SABMiller Latinoamérica, tiene como meta convertir a los comerciantes de un barrio en verdaderos agentes de cambio.

En la segunda línea de acción destaca el trabajo de la compañía para usar menos agua y reutilizar el mayor porcentaje de materiales posibles durante la operación.

“Metas ambiciosas, como la reducción en el consumo de agua en la operación, dan grandes resultados. Empezamos a ver el fruto del trabajo y de los cambios que llevamos a cabo con este propósito: hemos disminuido en 27% el consumo de hectolitros de agua por hectolitros de cerveza envasada desde el año 2010”, indicó Harries.

Pero en esto no solo se concentra el esfuerzo. Casi 97% de los residuos de Bavaria en 2013 fueron reciclados y se invirtió $400 millones para conservar 19.950 hectáreas de fuentes hídricas.

Sostenibilidad en la sede
El interés de Bavaria por reducir el impacto de su operación también incluye temas de infraestructura. En julio del año pasado la empresa estrenó una nueva sede administrativa en la carrera 53A con calle 127, la cual ganó la certificación ecológica LEED, en la categoría Silver. Este edificio tiene un sistema de recolección de aguas lluvias y aguas grises (provenientes de lavamanos) y 75% de los espacios tienen luz natural.

Una sociedad de 10 prioridades
El inicio de Bavaria se remonta al 4 de abril del año 1889 cuando el alemán Leo Sigfried Kopp y los hermanos Santiago y Carlos Arturo Castello, quienes integraban la sociedad llamada Kopp y Castello, compraron un lote en las afueras de Bogotá (para ese entonces) donde montaron una fábrica de cerveza por un valor de 1.200 pesos oro. Dos años después comenzaron a sacar las primeras cervezas, llegando a niveles de 180 hectolitros al año. Hoy, además de que la producción se ha incrementado, la cervecera fijó 10 prioridades (alcohol, agua, energía, reciclaje, cero desperdicios, cadena de suministro, comunidades, VIH/Sida, derechos humanos y ética) como parte de la estrategia de responsabilidad social empresarial.

Las opiniones

Grant Harries
Presidente de Bavaria

“Durante 2013 invertimos $9.898 millones para la protección del medio ambiente y $13.620 millones en proyectos de la Fundación Bavaria”.

Diego Molano Aponte
Dir. desarrollo sostenible y la Fundación Bavaria

“Con motivo del aniversario número 125, Bavaria decidió lanzar la campaña Compartiendo Responsablemente”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Siga en vivo la transmisión del concierto Aid Live Venezuela en Cúcuta

  • 2

    La importancia de tener un buen jefe

  • 3

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 4

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

  • 5

    Avianca Holdings redefinirá estrategia corporativa tras entrega de resultados financieros

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Responsabilidad Social

MÁS
  • Agro

    Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla e Innpulsa invierten en proyecto de agricultura familiar

    Actualmente construyen un centro de acopio para productores de plátano y banano en Florida, Valle del Cauca.

  • Laboral

    Lecciones del segundo Bono de Impacto Social

    Se quiere impactar a 800 ciudadanos

  • Laboral

    Origen inicia programa de liderazgo en Bogotá el próximo viernes

    Participan líderes sociales

Más de La República

  • Espectáculos

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid
  • Judicial

    Donald Trump dice que no tiene afán en alcanzar un acuerdo nuclear con Corea

    Donald Trump dice que no tiene afán en alcanzar un acuerdo nuclear con Corea
  • Hacienda

    Los estándares mínimos variarán según número de empleados

    Los estándares mínimos variarán según número de empleados
  • Bancos

    El microcrédito es la única línea de negocio de nuevos créditos que no ha crecido

    El microcrédito es la única línea de negocio de nuevos créditos que no ha crecido
  • Judicial

    Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez dijo que desconocía sobre sobornos de Odebrecht

    Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez dijo que desconocía sobre sobornos de Odebrecht
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co