• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Comercio
  • Hidroituango
  • Informalidad
  • Transporte
  • Petróleo
  • Cemento
  • Uber
  • Cosechas
  • calzado
  • Editorial

  • Último gabinete con milimetría política

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%

Editorial

Último gabinete con milimetría política

Miércoles, 2 de agosto de 2017

Santos nombró a algunas de las personas que irán con él hasta el 7 de agosto de 2018, más en función de la política que de las necesidades ejecutivas

EditorialLR

Por fin el presidente Santos dio a conocer los nombres de algunas de las personas que lo acompañarán hasta el 7 de agosto de 2018 cuando le entregue la Casa de Nariño a su sucesor. El esperado revolcón ministerial fue más bien tímido, en donde brilló la milimetría política de cara a las elecciones de Congreso el próximo marzo y las presidenciales para mayo. Su principal escudera, la ex alta consejera y exembajadora, María Lorena Gutiérrez, empezará a despachar en la cartera de Industria y Comercio; una mujer proba, prestada de la academia a la política, quien tiene la difícil tarea de recuperar la confianza, la credibilidad y el optimismo de los empresarios, no solo para la economía, sino para el legado histórico de la actual administración nacional. El segundo cambio es el reencauche de Germán Cardona en el Ministerio de Transporte, quien ya había estado en ese despacho entre el 7 de agosto de 2010 y mayo de 2012. Fue embajador en el Vaticano, alcalde de Manizales, gobernador de Caldas y una de las personas más cercanas al Presidente, pero eso de poco le servirá para recuperar un sector golpeado por escándalos y en el que están puestas las esperanzas de progreso con las vías terciarias y el verdadero despegue de las llamadas obras de cuarta generación.

El Ministerio de Vivienda estará bajo el liderazgo de Jaime Pumarejo, otro barranquillero que deberá sacar esa cartera del frenazo que experimentó en tiempos de su antecesora, pues otrora se había convertido en una dependencia ejecutiva de grandes resultados en vivienda y agua. Si en algo debe pisar el acelerador este gobierno y los venideros, es en el desarrollo de políticas públicas que prioricen el techo para los colombianos y el servicio de agua, pero más allá del asistencialismo que ha brillado en esa cartera, se debe trabajar el sector vivienda como una de las piedras angulares de la recuperación económica. Y cierran los cambios, la salida del actual Ministro de Agricultura, a quien no le han nombrado reemplazo y entrega su despacho sin mayores avances y en medio de la peor crisis sanitaria de los últimos años. Es un verdadero cliché decir que el futuro económico de Colombia está en el sector agropecuario, eso lo venimos escuchando y diciendo desde hace más de medio siglo, pero no ha habido un solo ministro responsable de las políticas públicas para el campo que haya hecho algo disruptivo en el sector más neurálgico para la paz y la estabilidad de la sociedad. Es un Ministerio que necesita un líder experimentado con nociones de economía agroindustrial, de ruralidad, de finanzas agropecuarias y de desarrollo de empresas exportadoras de cultivos primarios. Pero es mucho soñar para funcionarios que tendrán mucho menos de un año en esos cargos, justo el último periodo de un Gobierno que nunca supo comunicar sus logros y rodeado de funcionarios con jefes políticos que los llevaban a formar repúblicas independientes.

El verdadero revolcón estratégico se está dando en las oficinas e instituciones de “segundo nivel” como Findeter, Bancóldex, Icbf, Icfes, Finagro, Rtvc, Alta Consejería para las Regiones, Unidad de Víctimas, Superintendencia de Notariado y Registro, entre otras, que se irán desgranando con el paso de los días. Estas dependencias no solo manejan contratos, sino que actúan en los departamentos y municipios derramando contratos y generando reemplazos burocráticos que en tiempos de elecciones se convierten en invaluables botines políticos. Podrían haberse hecho cambios más sonoros para cerrar con broche de oro, pero la milimetría política pesó a la hora de nombrar funcionarios.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Juan Manuel Santos


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Comprar un carro para ser socio de Uber ya no es una inversión rentable

  • 2

    Estas son las consecuencias que podrían generarse al frenar la obra de Hidroituango

  • 3

    Juegos del Hambre

  • 4

    India compra 55% de la producción de petróleo venezolana tras sanciones de EE.UU.

  • 5

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Editorial

MÁS
  • Editorial

    Vías terciarias, las grandes olvidadas

    El Estado ha tenido una deuda pendiente por el crónico olvido de las llamadas carreteras terciarias, que tienen un atraso de tres décadas

  • Editorial

    Contaminación, golpe a la competitividad

    A la alcaldía de Peñalosa se le abona que por fin se está midiendo la salud del aire que respira Bogotá, pero se esperan las soluciones

  • Editorial

    ‘Gota a gota’, ¿quién responde?

    Más allá de la usura, campea un delito que desafortunadamente se ha vuelto cultural, hasta un modelo de exportación, y nadie responde

Más de La República

  • Laboral

    Recaudo de cesantías en los fondos privados y en el FNA aumentó 10,1%

    Recaudo de cesantías en los fondos privados y en el FNA aumentó 10,1%
  • Gastronomía

    El tomahawk hará parte del menú del restaurante japones Ushin desde marzo

    El tomahawk hará parte del menú del restaurante japones Ushin desde marzo
  • Hacienda

    Las reglas de la siguiente fase para implementar la factura electrónica en el país

    Las reglas de la siguiente fase para implementar la factura electrónica en el país
  • Legislación

    Presentan queja contra el alcalde Enrique Peñalosa por el proyecto proscenio

    Presentan queja contra el alcalde Enrique Peñalosa por el proyecto proscenio
  • Hacienda

    ExCEO de Starbucks se distancia de los demócratas en la carrera por la Casa Blanca

    ExCEO de Starbucks se distancia de los demócratas en la carrera por la Casa Blanca
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co