.
OCIO

Más de 200 artistas presentan el Festival Nacional de la Música Colombiana

lunes, 27 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Kathy García

El Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo se vestirá de gala folclórica mañana, para el lanzamiento del XXVI Festival Nacional de la Música Colombiana.

El mejor abrebocas para que entre en sintonía con el evento más importante de aires andinos en el país, que se realizará del 12 al 19 de marzo en Ibagué, considerada la Capital Musical de Colombia.

El Festival es una oportunidad para recordar y apoyar los sonidos tradicionales de nuestra tierra. Sonarán bambucos, guabinas, sanjuaneros, torbellinos, y algunas danzas y vals, que hacen parte fundamental de nuestra identidad nacional. Ritmos a los que, desafortunadamente, les hace falta una mayor difusión en el país, según su Doris Morera de Castro, presidenta del evento.

'Los únicos que tienen a la música colombiana en un rincón son los medios de comunicación, y no lo tengo muy claro, porque ellos nos ayudan siempre con la difusión del Festival, pero la queja de los artistas es que ellos nos les interesan a las casas disqueras ni a los medios. Falta una mano que los internacionalice'.

Contrario a lo que muchos pensarían por esta tendencia, los jóvenes son los grandes interesados en promover la cultura musical. 'Cuando comenzamos el concurso de duetos en 1995, el 75% de los participantes era gente mayor. Hoy ese porcentaje es gente joven haciendo música colombiana. Se volteó totalmente el panorama y la mayoría de los participantes tienen entre 16 y 30 años' comenta la vocera.

En la noche también se lanzará el XVIII Concurso Nacional de duetos Príncipes de la Canción, a cargo del dueto Lina y Julián. Ellos ganaron el primer certamen cuando apenas tenían 16 años, y han representado al país en Viña del Mar. Así mismo, se abrirá el XV Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura, una de las competencias culturales más exigentes, que ' permite estimular la creatividad y renovación de la música de los artistas cada año' explica Morera de Castro. En esta oportunidad se rendirá homenaje a dos jóvenes y reconocidos compositores: John Jairo Torres de la Pava y Leonardo Laverde Pulido.

La tradición en escena
El espectáculo de lanzamiento del Festival estará a cargo de la presentación de cien voces infantiles y juveniles, que integran los Jardines Musicales que Cantan a las Aves. Este es un proyecto social que ha liderado la Fundación Musical junto con el Ministerio de Cultura, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué, para el que vendrán niños de escasos recursos de la capital tolimense que han recibido formación musical.

De la misma manera la identidad de Ibagué como Capital Musical de Colombia, traerá la presentación de la Coral Capital Musical, una asociación de músicos ibaguereños entre tríos duetos y solistas, con más de 50 años de trayectoria con lo mejor de la música colombiana. Y el oncierto culminará con las magistrales presentaciones del maestro Jaime Llano González y la maestra Beatriz Arellano; quienes se han caracterizado por exaltar la música colombiana.

Promotora incansable de la música colombiana
Durante los 25 años transcurridos desde que Doris Morera de Castro creó la Fundación Garzón y Collazos (hoy Fundación Musical de Colombia) le han sido otorgadas más de un centenar de importantes reconocimientos a su labor en favor de la divulgación y promoción de la música colombiana. Galardones por su trabajo como gestora cultural, y su incansable lucha para mantener vigente ante el país la identidad de Ibagué como Ciudad Musical de Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 24/06/2025

El séptimo juego de la final de la NBA logró la mayor audiencia de los últimos años

La victoria se la llevó Oklahoma City Thunder con un marcador de 103 - 91 contra Indiana Pacers que no contó con su figura Haliburton desde el primer cuarto

Entretenimiento 21/06/2025

Todos los detalles de la programación y los horarios del Rock al Parque 2025

El festival que será por tres días, contará con 56 agrupaciones, de estas 20 son bandas distritales, nueve nacionales, tres invitadas y 27 internacionales

Cultura 24/06/2025

La artista Andrea Echeverri presenta exposición de cerámica llamada 'Nicho Candela'

En la industria musical, la artista ha ganado un Premio MTV como solista y dos Grammy con la banda Aterciopelados de la cual hace parte desde 1992